La despensa solidaria del Teatro del Barrio en Lavapiés baja el telón

La plataforma La CuBa reparte alimentos a 700 familias vulnerables de este barrio de Centro

Los voluntarios de La CuBa organizan en el Teatro del Barrio los alimentos de la despensa solidaria La CuBa

Carlota Barcala

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta hace unos meses, en el césped del espacio Embajadoras había quince equipos correteando por el campo y niños celebrando que la pelota había entrado en la portería en forma de gol. El coronavirus ha transformado la imagen del barrio más multicultural de Madrid. Ya no hay niños corriendo y la humilde oficina del club Dragones –de apenas 40 metros cuadrados– se tuvo que transformar en una despensa solidaria que reparte alimentos desde el 16 de marzo a las familias vulnerables, las otras víctimas de la pandemia .

El espacio diminuto obligó a los responsables del equipo a organizarse. A ellos se unieron los vecinos del barrio y diversas asociaciones hasta crear la plataforma La CuBa , que consiguió que el Teatro del Barrio les cediese sus instalaciones –de casi 200 metros– para seguir desarrollando su tarea. En sus butacas la gente ya no asiste a las representaciones, sino que espera la recepción de una bolsa de comida. Dos meses después, con 700 familias y 400 personas sin hogar atendidas, la despensa solidaria bajará el telón cuando el Teatro retome su actividad cultural.

«Nuestro objetivo, desde que empezamos hace seis años, siempre ha sido hacer comunidad a través del fútbol en un barrio que tiene muchas carencias», explica Jorge, responsable de Dragones. Esa filosofía fue la que los impulsó a desarrollar el proyecto social cuando los colegios cerraron. «Lanzamos mensajes en los grupos de WhatsApp de los equipos para saber qué familias necesitaban apoyo. Hay muchas madres solas pluriempleadas que no llegan a final de mes», continúa el responsable. Tan solo el primer día recibieron 18 peticiones de auxilio .

Consiguieron coordinarse para hacer compras y recibir donativos de empresas y restaurantes de la zona, pero el boca a boca fue lo que les impulsó hasta llenar la despensa de casi 3.000 personas . Otras 200 familias están en lista de espera, porque todavía no tienen medios para atenderlas.

El 22 de abril las oficinas se trasladaron al Teatro delBarrio, donde cada día (de lunes a sábado) citan a familias para que recojan su bolsa de la compra gratuita. «Con la desescalada, el Teatro volverá a retomar sus funciones, aunque seguirán perteneciendo a la plataforma como voluntarios», explican desde La CuBa: «Nos hemos marcado el día 7 como punto de inflexión. Necesitamos tener un local para poder seguir ayudando a los vecinos, por eso reclamamos un espacio público. Se ha creado una red paralela a la Administración por una emergencia real que soportan los vecinos». El Ayuntamiento asegura a este diario que el miércoles se reunirán con los representantes y que desde Centro valoran «de manera muy positiva» el trabajo que están haciendo.

Miguel es uno de los voluntarios de esta plataforma. «Había días que nos llamaban entre 50 y 100 familias diferentes para buscar ayuda porque ya estaban empezando a pasar hambre», cuenta. Su «modus operandi» es sencillo, pero nada puede fallar: tienen una central que recibe las llamadas de los vecinos y recogen sus necesidades, luego los derivan al 010, pero también los empiezan a ayudar. Cada «madrina» (voluntaria) se hace responsable de entre 10 y 15 familias (cada una con una media de 3,5 miembros) a las que hace seguimiento y las cita para que recojan su cesta con alimentos en el Teatro. «Es una forma de redistribuir la riqueza en el barrio, ayudándonos entre todos», resume Miguel, que reclama la ayuda del Ayuntamiento para que también se encarguen de los más vulnerables y para que les ayuden con el objetivo de que, al menos, hasta verano Lavapiés pueda seguir comiendo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación