Las ayudas alimentarias en Madrid se disparan: el Ayuntamiento invierte 18,6 millones para 82.000 familias

La comisión de Hacienda aprueba el gasto de los primeros 3,54 millones de los 71 que se podrán usar del superávit para paliar la crisis del covid-19

La crisis del coronavirus en Madrid, en directo

Ciudadanos de Mortalaz acuden a un banco de alimentos a recoger kilos de comida EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La crisis social, multiplicada por la escalada del desempleo y de los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) , apenas acaba de comenzar, pero las cifras de los ciudadanos que no tienen con qué llenar su nevera ya han crecido de forma exponencial en lo que va de cuarentena. Según ha indicado la delegada de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo (PP) , el Ayuntamiento ya ha invertido 18,6 millones de euros en ayudas alimentarias para asistir a 82.000 personas y 30.000 familias madrileñas.

Salvo 106.000 euros que parten del presupuesto del Área de Familias para los menús a domicilio de los menores becados en las escuelas infantiles, el resto de esa cuantía partió de los distritos. En concreto, algunas zonas de la capital sostienen a gran parte de los hogares madrileños. Así, Latina ya da 10.876 menús diarios; Puente de Vallecas , 9.944 y Villaverde , 6.689.

El Consistorio es consciente de que estos datos crecerán durante los próximos meses por ello, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , firmó un decreto el pasado 5 de mayo para destinar el 20% del superávit del año pasado, es decir, 70,79 millones de euros a paliar la crisis económica y social por la que ya está pasando la ciudad. En esta primera comisión de Economía y Hacienda celebrada en el salón de plenos del palacio de Cibeles de forma semipresencial, se ha aprobado el primer paquete de ese fondo.

En concreto, se ha dado el visto bueno a 1.974.465,00 euros destinados a los distritos de Centro, Arganzuela, Tetuán, Latina, Usera, Moratalaz, Villaverde y Villa de Vallecas ; 955.400,00 euros para los distritos de Salamanca, Vicálvaro y San Blas-Canillejas ; y 611.006,52 euros dirigidos al Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social . Con estas tres partidas, que suman 3.540.871,52 euros, se sufragarán comidas, ayudas sociales extraordinarias y el alojamiento temporal de mayores dependientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación