Almeida hará nuevas peatonalizaciones en el resto de barrios de Madrid «antes de fin de año»

«Siempre dijimos que Madrid no es el distrito de Centro, sino todo Madrid es central. Tenemos que hacer una serie de actuaciones que alcancen a los 21 distritos», ha subrayado el alcalde

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inaugura el nuevo tramo peatonal de Sol AYUNTAMIENTO DE MADRID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una hilera de conos y varios agentes de la Policía Municipal marcaban ayer los nuevos límites peatonales en la Puerta del Sol . Pasadas las 10 de la mañana, un operario sobre una máquina fresadora se encargaba de borrar las señales dibujadas en los dos carriles destinados al tráfico que aún quedaban en la plaza. Al mismo tiempo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , descubría las señales verticales y horizontales que avisan a los conductores de que desde ese momento el área que rodea al Kilómetro Cero, desde Canalejas hasta la calle de los Esparteros , queda reservada solo para viandantes. Con esta actuación aparentemente sencilla, tildada por el regidor de «histórica» y que precede a la obra definitiva que se emprenderá el año que viene, se da el pistoletazo de salida a un plan para crear más zonas «cero emisiones» en los 21 distritos «antes de que acabe el año».

«Esta acción se engloba, en un marco de actuaciones de sostenibilidad que si antes de la pandemia eran importantes ahora, tras la misma, se ha entendido que eran urgentes de realizar», aseguró el primer edil popular, que considera que para lograr «un Madrid más fuerte, próspero, habitable, acogedor, y con mayor calidad de vida para sus ciudadanos, se seguirán generando espacios peatonales». «Hoy se culmina una aspiración largamente ansiada por el conjunto de los madrileños, pero esto no va a quedar ahí», sostuvo.

Primer «ensayo»

El Consistorio, dijo, extenderá «progresivamente» y «antes de fin de año» la transformación de más espacios en los 21 distritos de la ciudad para convertirlo en zonas de prioridad para los viandantes. «Nosotros hemos dicho que Madrid no es sólo el distrito Centro, sino que para nosotros todo Madrid es central y tenemos que hacer una serie de actuaciones que alcancen a los más de tres millones de habitantes de la ciudad. Una política de sostenibilidad, y un enfoque integral que lo que persigue es que Madrid esté siempre a la altura de los retos del futuro. Y uno de los retos del futuro pasa por la sostenibilidad», incidió.

Aunque el Consistorio todavía no ha definido los espacios de cada distrito en los que se va a intervenir para cortar el tráfico, ya se ha puesto en marcha lo que podría considerarse un primer ensayo. Desde mediados del pasado mayo, el Ayuntamiento peatonalizó 29 calles de todos los distritos durante los fines de semana y días festivos. En total, fueron 19 kilómetros y 235.000 metros cuadrados de zonas reservadas para los viandantes . Seis de estos viales cortados al tráfico superan el kilómetro de extensión. Se trata del paseo de la Castellana, entre Salamanca y Chamberí , con 1.656 metros; la calle de Menéndez Pelayo, en Retiro, con 1.620 metros; la calle de Arturo Soria , en Ciudad Lineal, con 1.490 metros; Valmojado, el Latina, con 1.260 metros; y la avenida de Arcentales, en San Blas-Canillejas, con 1.060; y la avenida de Asturias, en Tetuán, con 1.050 metros.

Cerca de 400 agentes de la Policía Municipal y 80 de Movilidad quienes se encargan de controlar los accesos a estos espacios. Por estas vías también se puede circular en bici y con patinete, como en la nueva Puerta del Sol, que mantendrá su carril para este uso. No obstante, quienes tengan sus residencias en esas calles afectadas podrán acceder a sus garajes o a las bandas de estacionamiento en superficie si tienen tarjeta de residente.

Estas actuaciones provisionales se pusieron en marcha en un principio solo hasta final de mes, cuando se calculaba que decaería el estado de alarma. Sin embargo, la medida, que ha tenido buena acogida, ha continuado en marcha hasta el pasdo domingo. Según apuntaron fuentes del Área de Medio Ambiente y Movilidad a ABC, se han ido reabriendo al tráfico de forma progresiva durante las últimas semanas . La última peatonalización provisional terminó en la calle Mayor, en el distrito de Centro, el pasado fin de semana.

Acelerar «plazos»

Precisamente, ha sido un tramo de la calle Mayor el que ayer se peatonalizó de forma permanente de cara a la reforma de la Puerta del Sol. Según explicó el regidor, la pandemia ha empujado al Ayuntamiento a adelantar el cierre del tráfico en este enclave emblemático, a pesar de que estaba previsto para principios de 2021, cuando comenzase la obra de remodelación definitiva. Se han «acelerado los plazos», afirmó, porque se comprendió que los retos que Madrid ha afrontado durante la pandemia «exigían tomar decisiones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación