Madrid peatonalizará el Paseo del Prado, Fuencarral o Arturo Soria «para evitar aglomeraciones»

El Área de Coordinación Territorial recaba información de los distritos para actuar también en Hortaleza, el Casco histórico de Barajas o el de Villaverde. También quieren sacar las barras a la acera y que las terrazas ocupen la zona de aparcamiento

La calle de Arturo Soria, con un carril señalizado, en un imagen de archivo ÓSCAR DEL POZO

Marta R. Domingo

Para evitar las imágenes de las aglomeraciones que se vieron el pasado fin de semana durante los primeros paseos y permisos para hacer ejercicio en franjas horarias, el Ayuntamiento de Madrid estudia realizar peatonalizaciones provisionales en grandes ejes como el Paseo del Prado, lo que resta de la calle de Fuencarral y Arturo Soria.

Además de las calles más céntricas y emblemáticas, el Área de Coordinación Territorial recaba información de todos los distritos con el objetivo de hacer intervenciones de este tipo en todos ellos. El objetivo, según ha explicado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, es concretar ese plan este jueves para su aprobación en la Junta de Gobierno. Así, por ejemplo, están sobre la mesa las peatonalizaciones de Hortaleza o los cascos históricos de Barajas y Villaverde.

En cuanto a la posible apertura de parques, mientras el alcalde José Luis Martínez-Almeida decía esta mañana en una entrevista en Es Radio que por «prudencia» hasta el 9 de mayo no se lo plantean, Villacís apuntaba más tarde que quizá algunos sí se puedan abrir antes. Dependerá de cómo se pueda asegurar la vigilancia.

Barras en la calle y terrazas en la zona del SER

Además de la movilidad, en el ámbito económico, desde el Consistorio plantean la posibilidad de ampliar el espacio lineal de las terrazas de los bares para que puedan usar el cien por cien de su aforo de cara a la segunda fase de la desescalada. También estudian permitir establecer barras en la calle a los establecimientos que no tienen terrazas y extender éstas por las bandas de estacionamiento. El objetivo, según ha indicado Villacís es que se mantenga el cien por cien del aforo, sin perjudicar a vecinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación