El sábado llega Fabien

El temporal Elsa azota Galicia y deja casi 1.800 incidencias

Más de un centenar de viviendas han resultado inundadas y 9.500 hogares quedaron sin suministro eléctrico

Las fuertes lluvias y el viento causaron dificultades y cortes en carreteras y vías ferroviarias por toda la Comunidad

n operario observa el estado del IES Castro de Baronceli, que quedó sin cubierta tras el temporal BRAIS LORENZO/EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de un centener de viviendas inundadas , carreteras anegadas, caídas de árboles sobre las vías, hasta 9.500 hogares sin luz eléctrica, tejados desprendidos o clases suspendida s. Este ha sido el balance del temporal Elsa , que ha azotado Galicia durante los últimos dos días. Desde las 00.00 horas del miércoles, dejó un total de casi 1.800 incidencias en la Comunidad, según el recuento de la Axencia Galega de Emerxencias a través del número 112. La más grave: la muerte de un hombre de 80 años en Santiago de Compostela , al caerle encima parte de un muro en el parque de Bonaval , desprendido al formarse una balsa de agua por las fuertes precipitaciones.

El temporal de viento y lluvia que puso a Galicia en alerta naranja comenzó a dejarse sentir con fuerza el pasado miércoles con vientos que llegaron a alcanzar los 152 kilómetros por hora en Oia (Pontevedra) y precipitaciones abundantes. Pero lo peor llegaría de madrugada. Entre las seis de la tarde del miércoles y las ocho de la mañana de hoy, el 112 registró hasta 1.053 incidencias en las cuatro provincias gallegas. Las más afectadas fueron La Coruña y Pontevedra. Durante la tarde del miércoles se habían contabilizado ya 376 incidencias . Aunque se prevé que Elsa abandone la península el sábado, no habrá respiro. La Agencia Estatal de Meteorología, (Aemet) ha advertido de que esa misma jornada empezarán a notarse los efectos de un nuevo temporal, bautizado como Fabién. Habrá alerta roja en el mar en el litoral coruñés y en tierra los fuertes vientos volverán a decretar el aviso de nivel naranja. Las lluvias también serán abundantes.

Durante la jornada de hoy, los operarios de Naturgy intentaron restablecer la electricidad en 9.500 hogares . Los municipios más afectados fueron Ponteceso (La Coruña), Porriño (Pontevedra) y los orensanos de Cartelle, Maside, Cortegada y Paderne de Allariz. La fuerza del viento y la lluvia complicaron las tareas para reestablecer el servicio.

El temporal también afectó a las comunicaciones. En el aeropuerto de Peinador se canceló el vuelo que tendría que haber salido a las 06,30 horas de Vigo a Madrid, con la compañía Iberia. El día anterior el avión no pudo aterrizar en la ciudad por culpa de las condiciones meteorológicas y tuvo que ser desviado a Santiago. Además, varias vías ferroviarias resultaron afectadas por la caída de árboles entre los municipios pontevedreses de As Neves y Tui, en la estación de Guillarei (sobre la catenaria), así como entre Guillarei y Redondela por falta de tensión eléctrica. También se interrumpió el tráfico ferroviario entre Monforte de Lemos (Lugo) y Oural, en Sarria (Lugo). El viento derribó postes, arrastró restos de cables de luz y de teléfono y derrumbó árboles sobre las carreteras de todo el territorio gallego. En Catoira (Pontevedra), a medianoche, un árbol cayó sobre un coche que iba circulando por la PO-548. Afortunadamente solo se produjeron daños materiales y no hubo heridos.

Los fuertes vientos se llevaron también por delante el tejado del IES Castro de Baroceli en Verín , en el que tuvieron que ser suspendidas las clases. Los alumnos tendrán que permanecer mañana también en sus casas. En total fueron cuatro los colegios gallegos que tuvieron que cerrar hoy por causa del temporal. El CEIP Fogar de Carballo (A Coruña) se inundó, el Sequelo de Marín (Pontevedra) se vio afectado por la crecida de un río, mientras que en Lugo el IES da Terra Chá José Trapero de Castro Ribeiras de Lea (Castro Rei, Lugo) decidió suspender a media mañana las clases para garantizar que los alumnos pudiesen regresar a sus casas.

Pero no solo el viento causó destrozos. Las fuertes lluvias provocaron hasta 112 inundaciones en viviendas entre las 00.00 horas y las 18.00. El pueblo de Pradorramisquedo, en Viana do Bolo, quedó incomunicado . El puente que da acceso a la zona permanecía completamente oculto por el agua. En Fisterra se desbordó el río Ponteira de la Anchoa. En Cambre, dos personas quedaron atrapadas en el interior de una vivienda por estar inundada. En Perbes (Miño, La Coruña) intervinieron los Bomberos de Betanzos a causa de seis viviendas en las mimas condiciones. En Xunqueira de Espadañedo varias casas resultaron inundadas en el lugar de O Barrio. Las lluvias anegaron también carreteras. El río Tambre se desbordó y hubo que cortar la DP-0201 en Ponte Maceira. En Fene, una mujer quedó atrapada en un turismo por una bolsa de agua en el polígono de Vilar do Colo.

En vísperas de Navidad, Elsa ha dejado también a las pescaderías gallegas desabastecidas. Con las embarcaciones de pesca artesanal en puerto, a los mercados apenas llegan percebes, escasea la centolla y los precios del marisco en general se han disparado de media un 30 % por encima del aumento que habitualmente se da en estas fechas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación