TEMPORAL

Elsa azota Galicia: viviendas inundadas, caídas de árboles y carreteras impracticables

El servicio de emergencias recoge más de mil incidencias por el paso de la borrasca, con fuertes lluvias y vientos de hasta 140 km/h

Puente desbordado por las intensas lluvias causadas por Elsa en Vimianzo (La Coruña) EFE

ABC

El paso de la borrasca Elsa por Galicia se ha saldado con más de mil incidencias desde las 00.00 horas del miércoles hasta las 8 horas de este jueves, según ha informado el Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112 Galicia, debido a los fenómenos meteorológicos adversos por costeros, viento que alcanzó los 140 kilómetros por hora y lluvias de nivel naranja que azotan a la Comunidad, previamente pasada por agua en un otoño especialmente húmedo, como viene de confirmar la AEMET .

Los principales problemas se han registrado en diversas viviendas donde el agua ha jugado una mala pasada a sus ocupantes , así como en las vías de circulación, bien por el efecto de las intensas precipitaciones o por quedar invadidas por árboles y ramas desprendidos por el viento. Los efectos de Elsa también se han dejado sentir en el transporte más allá de las carreteras. El último ejemplo: un vuelo Vigo-Madrid de la compañía Iberia , previsto para las 6.30 de este jueves, se ha cancelado, según ha informado Aena a Ep.

Tras un miércoles especialmente duro para circular por calles y carreteras de Galicia, la madrugada tampoco ha dado tregua. La caída de árboles y ramas en vías de circulación figura como el principal contratiempo derivado del paso de Elsa, con un total de 383; a partir de ahí: actuaciones de prevención de riesgo (103), inundaciones en viviendas (108), carreteras inundadas (90) y objetos en las calzadas (37), postes, restos de cables de la luz y del teléfono en las vías (86) han sido las afectaciones más repetidas.

Según detalla el 112 Galicia, La Coruña ha sido la provincia más afectada , con 437 incidencias, ligeramente por encima de Pontevedra, con 425. Son, con diferencia, las más castigadas: Orense ha registrado 99 y Lugo, 92. Por municipios, destca Vigo con 86 incidencias en Pontevedra y Carballo (43), Sada (34) y Oleiros (29) en La Coruña.

Dificultades para circular en las proximidades de Lugo EFE

En el relato de los distintos problemas ocasionados por Elsa, el 112 deja constancia de que en Catoira (Pontevedra) un árbol cayó sobre un coche que circulaba por la PO-548, sin ocasionar heridos. En Finisterre se desbordó el río Ponteira da Anchoa e inundó dos viviendas en la parroquia de San Martiño de Duio, sin daños personales. Los bomberos también tuvieron que aplicarse a fondo en Faxín, Narón (La Coruña) por la inundación de otro inmueble.

En Vigo permaneció temporalmente cortada la circulación por el Túnel de Bouzas debido a un camión que impactó con un panel, sin afectación para ningún conductor. En O Muíño, Cambre (La Coruña), dos personas quedaron atrapadas en el interior de una vivienda, inundada. Peor balance registró Miño, en Perbes (también en La Coruña), con hasta seis viviendas anegadas , y un vehículo con gente en su interior que hubo de ser rescatada en plena calle por los bomberos de Betanzos.

Distintas afectaciones

El mapa de incidencias que detalla el 112 se amplía con más incidencias como una furgoneta volcada (Laracha, La Coruña), una mujer atrapada en un turismo por bolsa de agua (Fene, La Coruña), casas anegadas en Xunqueira de Espadanedo, un cámping inundado (A Guarda) o el desprendimiento de la fachada lateral de un edificio en Cangas (Pontevedra).

Para este jueves, la AEMET mantiene activada la alerta naranja en Galicia por fuertes lluvias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación