El Sergas oferta más de 2.500 plazas, el 66% por méritos, para atajar la temporalidad

Sumadas a las que hay en proceso y de años anteriores, se superan los 5.700 puestos fijos

Imagen de archivo de una prueba de oposiciones al Sergas, en Silleda (Pontevedra) EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

2.524 plazas. Es el montante de la oferta de empleo del Sergas para atajar la temporalidad en la sanidad gallega . De ese total, 1.650, dos de cada tres, se otorgarán por concurso de méritos, mientras que 840 se asignarán por concurso oposición. Según informó este viernes la Consellería de Sanidade, es fruto de la aplicación de la Ley 20/21 de reducción de la temporalidad en la Administración sanitaria autonómica, y fue negociada en Mesa Sectorial, celebrada el jueves en el Edificio Administrativo del Sergas y presidida por la directora general de Recursos Humanos de este organismo, Ana Comesaña. Además, se destaca en la nota informativa remitida este viernes, saldrán a concurso 34 plazas de personal investigador que, de este modo, verán consolidadas las plazas.

Actualmente, están convocadas y en proceso 2.000 plazas : 1.320 ya están en fase de concurso y, en cuanto a las 680 restantes, ya se han llevado a cabo parte de los ejercicios de la fase de oposición —el 23 y 24 de abril; las restantes se realizarán entre hoy, mañana y el 14 y 15 de este mes—. Otras 1.194 plazas fueron objeto ya de oferta de empleo en años anteriores y están comprometidas. Así, sumadas a las 2.524 plazas de estabilización, supondrán la posibilidad de empleo fijo para 5.718 plazas del sector público sanitario. Abarcan las 103 categorías de personal estatutario del Sergas y de entidades adscritas a la Consellería de Sanidade y al citado organismo, como la Agencia Gallega de Donación de Órganos y Sangre o Urgencias Sanitarias de Galicia-061, entre otras.

Desglose de la oferta

En personal médico especialista y licenciado sanitario se ofertan un total de 577 plazas, 360 por concurso de méritos y 217 por concurso oposición. En estas 52 categorías, se suman además, para la próxima incorporación del personal fijo, a las 1.150 plazas convocadas y que, actualmente, se encuentran en la última fase del proceso. Su incorporación se prevé tras el verano, mayoritariamente.

En personal de enfermería , además de las 1.070 plazas ya convocadas, con plazo de inscripción abierto, se añadirán 252 más por concurso oposición, y además, se convocarán 437 por concurso de méritos. En personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería , la oferta será de 455 plazas, 273 plazas en concurso de méritos y 182 de concurso oposición. No obstante, está pendiente la oferta de empleo común del año 2022. En personal celador , la oferta será de 201 plazas, y, en el grupo auxiliar de la función administrativa, 165.

En médico de familia , además de las 143 plazas que ya están ofertadas, pendientes de convocatoria, se añadirán 41 de concurso de méritos y 8 de concurso oposición. A estas, además, se añaden las 106 que están ya convocadas y en plazo de solicitud y las que podan sumarse de tasa común en el año 2022.

Fuera del ámbito de aplicación de la Ley 20/21, la Administración se comprometió a convocar un proceso propio para acceso a plazas por personal fijo en promoción interna , que les permita acceder a otra categoría, con un mínimo de 250 plazas de diversas categorías. En el borrador de decreto entregado se recoge, también, la reserva de un 7% para discapacidad en procesos de concurso oposición. Finalmente, la Administración y los sindicatos acordaron que todas las plazas serán objeto de concurso de traslados para movilidad del personal fijo, previa determinación de destinos de estos procesos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación