Los casos de hepatitis aguda infantil en Galicia llegan a cinco, solo dos activos, con un ingresado
Sanidade comunica otras dos infecciones, en Vigo: una ocurrió en marzo; el otro paciente, hospitalizado, evoluciona favorablemente
La Dirección Xeral de Saúde Pública da Consellería de Sanidade ha comunicado al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad la detección en Galicia de dos nuevos casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido. Según recuerda el Sergas, esto eleva el total en la Comunidad a cinco, de los que dos permanecen con la enfermedad activa.
Por lo que se refiere a los dos nuevos casos, apenas se divulgan datos. En primer lugar, que ambos pertenecen al área sanitaria de Vigo. De estos, hay que tener en cuenta que uno ya pasó la enfermedad en el mes de marzo. El otro, en cambio, « permanece ingresado », acota el Sergas, si bien « evoluciona favorablemente ».
El pasado 30 de abril, Sanidade desvelaba que se había detectado un tercer caso, también en el área sanitaria de Vigo, que se remontaba al mes de febrero. Actualmente, precisaban, la persona afectada se encuentra « asintomática y con analítica normalizada ».
Previamente, el 19 de abril, se informaba de los dos primeros casos de esta patología en Galicia. Uno correspondía a un paciente que había pasado la enfermedad ya en el mes de enero y el otro se encontraba recuperándose.
Un día después, desde el Sergas se insistía en que la «evolución clínica» de estos pacientes era «positiva», y acotaba que correspondían a las áreas sanitarias de La Coruña y Vigo .
Por tanto, de los cinco casos detectados, cuatro corresponden a la gerencia olívica y el otro, a la herculina . La Consellería remarca que «el sistema sanitario gallego permanece alerta en la detección de casos» de esta enfermedad que ha causado alarma social.
Noticias relacionadas