Rueda recupera a Paula Prado para la secretaría xeral del PP gallego

Diputada de larga trayectoria y voz autorizada del PP compostelano, sucederá a Miguel Tellado, quien ya avanzó su preferencia porque el cargo recayera en una mujer

José Luis Jiménez y Pablo Pazos

Alfonso Rueda ya tiene secretaria xeral para el PP gallego, que presidirá a partir de este domingo, cuando se celebre el congreso regional. La elegida es Paula Prado (Santiago, 1971), una de las diputadas autonómicas con más trayectoria en el partido, voz autorizada del PP compostelano y ejemplo de resistencia y supervivencia a las controvertidas formas de la juez Pilar de Lara, que a punto estuvo de truncar su carrera. La elección de Prado, adelantada por 'Faro de Vigo', ha sido confirmada a este periódico por fuentes populares. Su antecesor, Miguel Tellado, ya expresó su deseo de que el cargo recalara ahora en una mujer. Su consejo no ha caído en saco roto.

Prado es licenciada y doctora en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, con un Máster en Igualdad de Oportunidades, Género y Educación Social también por la USC. Antes de entrar en la política activa fue abogada especialista en Derecho Civil y de Familia. En la actualidad es viceportavoz del grupo parlamentario popular en la Cámara autonómica , aunque tras de sí acredita una larga hoja de servicios en el partido. Para el puesto se llegaron a barajar varios nombres, incluso el de alguna conselleira, pero finalmente se optó por Prado, según indicaron a ABC las fuentes consultadas. Se mantiene así el formato de un secretario general fuera del gobierno y con dedicación plena al partido, evitando así la dualidad del propio Rueda entre 2009 y 2016, cuando compaginó el cargo con su responsabilidad como conselleiro y vicepresidente.

Sus comienzos políticos están en Santiago, donde fue concejala desde mayo de 2007. Formó parte del equipo con el que Gerardo Conde Roa alcanzó la alcaldía cuatro años más tarde y contra todo pronóstico. En aquel convulso gobierno local fue portavoz y concejala de servicios sociales. En 2012 accede también al Parlamento, y a comienzos de 2014, Alberto Núñez Feijóo la sitúa como portavoz de la dirección regional . Apenas duró unos meses en el cargo. Distintos audios de escuchas telefónicas en el marco de la 'operación Pokemon' convenientemente filtrados la situaron en una posición muy delicada, y acabó por renunciar al puesto. Pilar de Lara llegó a investigar a su marido por un inexistente trato de favor en municipios de la comarca de Compostela gobernados por el PP.

Sí se mantuvo como diputada en el parlamento autonómico, un asidero que le permitió que la causa que contra ella intentó abrir la juez Pilar de Lara fuese remitida al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, en virtud de su aforamiento. La instructora lucense construyó su exposición razonada en base a tres supuestas irregularidades en un contrato de un espectáculo infantil, la licencia de una discoteca y unos presuntos enchufes. El caso fue archivado en 2015 por no apreciarse conducta irregular alguna. Fue otro revolcón más a De Lara. Pero ya era tarde para Prado. Dejó incluso el Parlamento y recaló en el Senado en 2016 .

Exonerada de cualquier sombra de sospecha, para las autonómicas de ese otoño, Núñez Feijóo volvió a confiar en ella y le otorgó un puesto de salida en las listas de la provincia de La Coruña. Un gesto de confianza para consolidar su rehabilitación plena . Desde entonces es diputada autonómica, y ha contemplado desde la distancia la caída en desgracia de Pilar de Lara , cuya nefasta gestión de sus macrocausas judiciales le llevó a ser sancionada por infracción muy grave por el CGPJ , llegando a perder su plaza en los juzgados de Lugo.

Con esta elección, Rueda le devuelve un puesto de privilegio dentro de la estructura del PP gallego y le entrega además el control orgánico, con la vista puesta en unas elecciones municipales que todavía tienen varios candidatos de grandes ciudades por designar, como el caso de La Coruña, Ferrol u Orense. Diputada expeditiva, que no teme la confrontación con la oposición desde la tribuna , es también capaz de alcanzar consensos. Antes le asistía su capacidad de negociación, ahora la reforzará un cargo que no suele servir para hacer amigos dentro del PP, pero sí para facilitarle el trabajo al nuevo presidente, Alfonso Rueda.

Rueda: «Un acierto»

Preguntado, en rueda de prensa posterior a la reunión del Consello, por la elección de Prado, Rueda ha asegurado que la que será su número dos « reúne todas las condicione s », está «seguro de que lo va a hacer bien» y detecta, ante las reacciones de los compañeros de partido, que su elección ha sido un «acierto».

Prado, ha abundado, posee «experiencia» y « conoce perfectamente el funcionamiento del partido por dentro y por fuera ». Sus «muchos años» en O Hórreo, además, le otorgan un bagaje en la «relación que hay que tener» con las distintas administraciones. Le ha deseado «toda la suerte del mundo». Y lo ha hecho a conciencia, pues él mismo ocupó durante 10 años ese mismo cargo, y sabe que su labor «no es sencilla».

El presidente de la Xunta, y dentro de unas 72 horas también del PPdeG, ha apuntado que «había muchas personas, hombres y mujeres, en el PPdeG, que podrían desarrollar perfectamente esta función » y que, en caso de ser elegidas, lo harían «bien». Pero había que «escoger» a una de entre las candidatas, la que resultara «la más idónea». Y esa ha sido Paula Prado.

«Es una enorme responsabilidad que asumo con mucha ilusión y consciente de que no haré este camino sola , cuento con toda la militancia para afrontar los retos que tenemos por delante», escribió Prado en Twitter por la tarde, tras agradecer la designación. Al filo de las 14.00, accedía a la zona de Presidencia en San Caetano, donde está el despacho de Rueda.

«No se me ocurre nadie más preparado, leal y trabajador », elogió Miguel Tellado, además de darle la enhorabuena, a quien ‘heredará’ el cargo que aún ostenta el vicesecretario de organización del PP nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación