Rueda recibe a la oposición como antesala a su cita con Sánchez

El presidente aspira a reforzar sus peticiones consensuando las que ve «fundamentales»

Rueda, en una comida con los populares en Lugo este mediodía CEDIDA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La última vez que un presidente de la Xunta se reunió con los líderes de la oposición en Galicia, a finales de marzo del año pasado, la pandemia de coronavirus —situación sanitaria y vacunación, por un lado; rescate de sectores afectados, por otro— se erigía en tema central. Entonces no se contaba con una guerra, la de Ucrania, que desbocaría la inflación y volvería a poner en riesgo la recuperación posCovid. Por lo demás, algunas claves todavía imperan:el clima político enrarecido, el malestar por los fondos Next Generation, el bloqueo en el desarrollo de infraestructuras y traspaso de transferencias... Transcurridos algo más de 14 meses desde aquella ‘cumbre’ en San Caetano, más allá de los cambios en el decorado, no precisamente halagüeños, sobresalen los que afectan a los actores :principalmente, que en lugar de Alberto Núñez Feijóo es Alfonso Rueda quien convoca a los máximos responsables de BNG y PSdeG; sigue, incombustible, Ana Pontón, pero es Valentín González Formoso quien releva a Gonzalo Caballero.

Feijóo se encontraba en el arranque de su cuarta legislatura, que ahora va por su ecuador; Rueda lleva tres semanas en el cargo, y aunque todavía restan dos años para volver a pasar por las urnas, el ambiente ya es preelectoral, con una primera escala en las municipales de 2023. El hoy presidente del PP lamentaba en el 21 haber percibido «síntomas desesperanzadores» y admitía: «No creo que tengamos una buena agenda de acuerdos». La líder del Bloque culpaba al PPdeG de establecer un «marco» que «desechaba» la posibilidad de lograr un «gran acuerdo de país». Mañana, sin que Rueda haya hecho un mes en su nuevo puesto, los grandes consensos también se antojan igual de alejados.

El mandatario es consciente y no pone el listón demasiado alto. Si acaso, este doble encuentro vespertino — Formoso a las 17.00 y Pontón a las 18.30— , en su despacho de San Caetano, lo encara como una antesala de la audiencia que solicitó en su primera semana al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la que todavía no hay noticias. «Espero», decía el jueves Rueda, tras el Consello, «ser capaz de transmitirle que Galicia, con independencia de opciones políticas, está de acuerdo en que hay tres, cuatro cosas que no dependen solo de nosotros» y que la comunidad autónoma considera prioritarias, pero que dependen de la voluntad de Sánchez de darles salida. Rueda, quien ya en el debate de investidura, en O Hórreo, avanzó el decálogo de «compromisos» urgentes que plantearía al jefe del Ejecutivo central, afinó los ejes de los «tres, cuatro acuerdos fundamentales» que querría trasladar que no son solo demandas de la Xunta, sino del arco parlamentario, para reforzar su postura: sanidad, fondos Next Generation e infraestructuras.

El primer punto, precisamente, es el que Formoso considera que debe «protagonizar claramente la reunión», pero el secretario general del PSdeG quiere emplearla para visibilizar su denuncia de un «colapso» en el Sergas . Mal punto de partida, pues Rueda reiteró esta pasada semana que, si bien hay «cosas que mejorar», el «problema» de la atención primaria es «común» a todas las autonomías, y hace imperativo que el Gobierno convoque plazas MIR de forma extraordinaria y cree la especialidad de medicina de urgencias.

Pontón, más allá de llevar su consabido plan de 200 millones para atención primaria y medidas ante la inflación —subir el complemento autonómico de las pensiones no contributivas y la RISGA— como «prioridades», sigue con su estrategia de postularse como presidenta a partir de 2024. Rueda no dejó de ironizar con que en una carta, que se tomó como una petición de reunión ‘sui géneris’, lo que hacía era ponerle «deberes» a él. Pese a todo, incluso a que la izquierda gallega siga cuestionando su legitimidad para ocupar el cargo, el presidente es positivo:«Voy con toda la disposición de poder llegar a acuerdos (...). Espero que podamos tender puentes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación