Rueda rebate a quienes tildan al PPdeG de «partido de los viejos» y reivindica el apoyo de los jóvenes

Se compromete a preservar la «mezcla» entre gobierno y partido que ha resultado tan exitosa, ante un grupo al que anima a ser como quieran, pero defendiendo unos ideales

Rueda, este miércoles en Santiago, arropado por NNGG del PPdeG PPDEG
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alfonso Rueda le ha dado un toque juvenil a su campaña este miércoles, en Santiago, a algo más de dos semanas del congreso del PPdeG en el que asumirá las riendas del partido. En un acto con Nuevas Generaciones, el líder del PP de Pontevedra y vicepresidente primero en funciones de la Xunta ha querido rebatir a aquellos que dicen que son «el partido de los viejos» , sugiriendo que sustentan sus mayorías en el respaldo masivo de los mayores. Rueda ha negado la mayor, reivindicando a «tanta gente joven que vota al PP», y afirmando que esto, que es falso ese cartel, «lo sabe todo el mundo».

La idea la ha introducido de forma no muy ortodoxa, comentando que su equipo le había escrito una nota a tal efecto: «Hay que decir que no somos el partido de los viejos». «Qué poco respeto a los viejos», ha terciado, sobre tal afirmación, «y qué poco respeto» a la «gente joven», ha añadido. Sobre los primeros, porque pareciera que «depende de la edad que tengas, vale más lo que pienses o no pienses»; y sobre los segundos, porque a quienes difunden tal idea, «les fastidia» el apoyo de lo jóvenes y es «lo que quieren intentar ocultar» .

«Como la gente joven es un patrimonio que nunca fue del PP, es nuestro, hay que intentar meter la idea de que la gente joven no vota al PP», ha censurado. Y a renglón seguido ha recordado que, de ser cierto, «sería imposible tener cuatro mayorías absolutas»; «sería imposible si no hubiera muchísima gente joven que también estuviera apoyando» a su partido. «Por cierto, vamos a por la quinta, ¡que nadie tenga ninguna duda!», arengado.

Rueda ha reivindicado a Nuevas Generaciones como «parte muy importante del partido». De hecho, ha recordado que él salió de ahí, sin pretensiones, que hizo de todo menos pegar carteles, como ya rememoró en aquel acto de Pontevedra donde dio el paso y anunció que se presentaba para liderar el PPdeG. Este miércoles, el presidente de NNGG en Galicia, Adrián Pardo, le ha hecho entrega de un carné honorífico. Y Rueda ha admitido que «muchas veces» no se demuestra «lo suficiente» la relevancia de ese grupo de gente joven, casi 2.000 en Galicia: «Hay que hacer algo más. Me gustaría, ahora, darle un empujón importante ».

De paso, ha reivindicado la apertura de miras de la formación: «Cada uno que piense lo que quiera, que opine como quiera, que sea como quiera, que ame como quiera, que rece lo que le gusta rezar a quien quiera y como quiera . Me da exactamente igual». Eso sí, ha recordado que «tenemos una serie de ideales que tenemos que defender; defenderlos todos juntos y defenderlos con fuerza».

En la mención más puramente política de su discurso, ha admitido que, a partir del congreso del 21-22 de mayo en Pontevedra, le tocará demostrar que está a la altura de la tarea tanto en el gobierno como en el partido, ambos a un tiempo. «Hay que saber mezclar las dos cosas , como hicimos hasta ahora. Si esa mezcla, por alguna parte, se cae, probablemente las cosas dejen de seguir funcionando como están funcionando», ha advertido. Él se compromete a seguir preservando esa fórmula de éxito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación