Relevo en Galicia

Alfonso Rueda fragua un nuevo gobierno de la Xunta con Conde y Calvo en el núcleo duro

Tanto el líder del PP coruñés como el conselleiro de Economía de Feijóo tendrán un papel clave en el ejecutivo

El futuro presidente autonómico se centra en preparar su investidura y lamenta el 'no' ya adelantado por BNG y PSdeG

Alfonso Rueda este martes durante un acto con militantes en Vilagarcía de Arousa Cedida

Jesús Hierro

En su periplo por las cuatro provincias para exponer a la militancia popular sus planes como futuro líder del PP regional, Alfonso Rueda ha recalado este martes en el pazo de O Castriño, en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), escenario habitual en la comarca para la celebración de bodas y banquetes. Y el todavía vicepresidente primero de la Xunta, ahora en funciones, llegaba a la capital arousana horas después de que el presidente del PP coruñés, Diego Calvo, hiciese público su 'sí, quiero' a la oferta que el lunes le había hecho Rueda de formar parte del gobierno gallego que está configurando, y que él encabezará, tras la dimisión de Alberto Núñez Feijóo y su marcha a Madrid para asumir la batuta del PP estatal.

Calvo es uno de los dos nombres que Rueda maneja para el futuro ejecutivo autonómico que quiso hacer públicos en los últimos días. El otro es el de Francisco Conde, conselleiro de Economía de Alberto Núñez Feijóo, que ahora, con Rueda a los mandos de la nave popular, seguirá siendo un pilar importante del futuro gobierno gallego. En una visita este martes por la mañana a Vigo, previa a la de Vilagarcía, el próximo presidente de la Xunta daba por hecho que tanto uno como otro formarán parte del equipo que prevé dar a conocer después de su toma de posesión, prevista para el 14 de mayo. Rueda afianzará así su ejecutivo con dos nombres de peso en el núcleo duro .

No se esperan muchas caras nuevas en el 'gobierno Rueda'. En todo caso, tanto las renovaciones como los nuevos fichajes de conselleiros, de haberlos, no está previsto que se hagan públicos hasta después de la investidura, según explicaron a ABC fuentes populares. Por ahora, según las mismas fuentes, los esfuerzos de Rueda se centran en la reorganización del diseño de qué áreas y temáticas asumirá cada una de las consellerías . Se esperan más novedades en cuanto a la estructura que de nuevos nombres.

Mensaje de continuidad

De todas formas, no es casual que Rueda se decidiese a poner sobre la mesa, en público, los nombres de Conde y de Calvo. El primero, como un mensaje de «continuidad» entre la etapa de Feijóo y la de Rueda, que no de «continuismo», como el futuro presidente no se cansa de repetir. Y el segundo, porque de los tres barones provinciales –Rueda, como presidente del PP de Pontevedra, es el cuarto–, Calvo era quien aspiraba con más ímpetu a dar un paso adelante tras la salida de Feijóo. Dos nombres desvelados que ejemplifican muy bien el mensaje que Rueda quiere lanzar estos días: «Hay muchas cosas buenas que conservar, pero todo se puede mejorar. Y qué mejor homenaje (a Feijóo)» , repitió en el acto con simpatizantes de O Salnés celebrado en Vilagarcía.

Rueda compagina estos días su gira de encuentros con la militancia –que este martes le llevó a la comarca de O Salnés– de cara al congreso extraordinario del PP regional del 21 y 22 de mayo –en el que asumirá oficialmente el liderazgo del partido–, con la configuración del nuevo gobierno autonómico. En este sentido, tiene una fecha marcada en rojo en el calendario: el próximo martes 10 de mayo , cuando en la sesión de investidura deberá defender en el pleno del Parlamento gallego su candidatura para presidir la Xunta . Una propuesta que, indudablemente, la mayoría del PP en la Cámara autonómica –42 diputados– sacará adelante pese al voto en contra, ya anunciado, de los dos partidos de la oposición .

El 'no' adelantado el lunes por el BNG y el PSdeG pocas horas después de que el presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, confirmase y comunicase a Rueda que era el único candidato a la investidura, fue lo que este martes centró las críticas del futuro presidente a la oposición. «Pontón dijo que no ... ¡por lo menos déjeme usted explicar qué es lo que quiero hacer!» , replicó Rueda arropado por los suyos en el acto de Vilagarcía. «Los del BNG van a seguir siendo los del 'no', y me dicen a mí que soy 'más de lo mismo', pero ella lleva veinte años haciendo lo mismo [diputada en el Parlamento] y perdiendo», añadió el todavía vicepresidente primero de la Xunta.

Rueda también disparó contra el PSdeG por su rechazo a su investidura . Un 'no' que, en el caso de los socialistas, no fue tan acelerado como el de los nacionalistas pero, en opinión del futuro líder popular, igual de precipitado. El lunes, el portavoz del PSdeG en el Parlamento, Luis Álvarez, no quiso desvelar el voto socialista, alegando que esa decisión debía tomarla la comisión ejecutiva. Pero pocas horas después, el líder del PSdeG, Valentín González Formoso, anunciaba el 'no': «Nosotros, como el Bloque», ironizó Rueda sobre la postura socialista .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación