Rueda ofrece públicamente a Diego Calvo ser conselleiro del próximo gobierno de la Xunta

«Feijóo es insustituible, pero el mejor homenaje que podemos hacerle es honrar su legado intentando mejorarlo», defiende el futuro presidente gallego

Calvo y Rueda, instantes antes de dar comienzo a la junta directiva provincial del PP coruñés M. DYLAN (EP)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alfonso Rueda ha acudido a La Coruña a explicitar la oferta que refuerza la unidad interna del Partido Popular de Galicia. Desde el atril, durante la Junta Directiva Provincial del partido, el próximo presidente de la Xunta se ha dirigido a Diego Calvo: «Si tú quieres, estarás en mi gobierno» . Ofrecimiento público, con el vicesecretario general del PP Miguel Tellado sentado en primera fila y ante unos trescientos cargos y simpatizantes de la provincia. De acceder, Calvo será conselleiro, por lo menos. Ahora falta su respuesta, que previsiblemente será favorable.

Si Calvo accede, el resultado será «magnífico», ha asegurado Rueda durante su intervención, poniendo además el acento en que su nombramiento reconocerá implícitamente los buenos resultados y el trabajo de la provincia de La Coruña, que en las últimas autonómicas alcanzó su récord histórico, con catorce escaños en la circunscripción. «Aquí todo el mundo está a la altura», ha reconocido, «yo lo necesito», ha insistido el vicepresidente gallego en funciones, recordando además el trabajo de Calvo en los primeros y difíciles años de Feijóo en la oposición. «A mí Diego no me pidió nunca nada, ni en 2006 ni ahora, y al contrario, me lo ofreció todo» .

En su intervención como candidato único a la presidencia del PPdeG, Rueda ha insistido en que «aquí no hay un partido de territorios», como se ha querido hacer ver durante estas semanas de debate sucesorio, «sino un partido muy potente» en cada una de las cuatro provincias «que cuando está junto es potentísimo». «El PP no es de Albor, de Fraga, de Feijóo o de Rueda, sino de Galicia» , ha defendido.

Como ha venido haciendo desde que inició la carrera por la sucesión, Rueda ha destacado que él no llega para «sustituir a nadie, porque Feijóo es insustituible», sino que busca «honrar su legado, que fue muchísimo, e intentar mejorarlo», porque ese «es el mejor homenaje». «Yo no busqué esto», ha vuelto a confesar, «pero las cosas vienen como vienen, y cuando no se buscan, hay que hacerlas bien». Ha admitido que el paso dado da «vértigo» pero «me veo capaz, con todos mis defectos, si vosotros me ayudais». «A mí esto me ilusiona», ha destacado, «ofrecer un proyecto a Galicia para ser más fuertes y más pujantes» , a partir de una mayoría amplia para «no estar pendientes de contentar a ningun socio, ni soportar los bochornos» que protagoniza el Gobierno.

«Vamos a intentar estar fuera de las locuras de estos tiempos», un objetivo que se podrá lograr gracias a que «somos un partido estable porque somos un partido unido». «La unidad es lo que nos quieren destruir nuestros rivales, y por eso lo tenemos que conservar» .

Rueda ha proclamado que el congreso del próximo 21 y 22 de mayo será el primer paso para alcanzar la quinta mayoría absoluta en las autonómicas de 2024, pero que antes hay que afrontar el reto de las elecciones municipales, en las que el PP obtuvo unos resultados francamente mejorables en 2019, sin gobiernos urbanos y con solo una diputación, gobernada gracias a un pacto con Gonzalo Pérez Jácome. «Tenemos un año para preparar bien las cosas, dependemos de nosotros para hacerlas bien».

«Un gran presidente»

Previamente, antes de que se le lanzara la oferta para ser conselleiro, Diego Calvo había ensalzado la figura de Rueda y sus capacidades ante el reto que tiene por delante. «Lo hemos hecho bien eligiendo a un buen líder, hemos acertado», destacó, «Alfonso, vas a ser un gran presidente». Incluso ha llegado a desvelar que en 2018 animó a Feijóo a dar la pelea por la sucesión de Rajoy . «Le dijimos que era el momento de dar el paso y comprometerse, pero no pudo ser».

El líder provincial garantizó que La Coruña «va a dejarse la piel» y «trabajar lo indecible» de cara a las próximas autonómicas. «No vamos a fallar». Ante las municipales del año próximo, Calvo ha avanzado que el PP coruñés retomará su tradicional romería de O Pino el próximo 2 de julio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación