Sucesión en la Xunta

Alfonso Rueda se convertirá el 14 de mayo en «el presidente de todos los gallegos»

El presidente de la Cámara autonómica, tras su ronda de consultas con los tres grupos parlamentarios, confirma al vicepresidente de Feijóo como único candidato a relevarle en San Caetano

BNG y PSdeG confirman su 'no' a la investidura de Rueda, que saldrá adelante con la mayoría absoluta del PP

El presidente del Parlamento, Miguel Santalices (i) ha confirmado este lunes la candidatura de Rueda MIGUEL MUÑIZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ha sido un capítulo más de una serie de la que hace ya tiempo que se conoce el desenlace: que Alfonso Rueda tomará el timón de San Caetano tras la dimisión de Alberto Núñez Feijóo y su marcha a Madrid para liderar el PP estatal. Este lunes, en el despacho del presidente del Parlamento gallego, Miguel Ángel Santalices, en la última planta del pazo de O Hórreo, se han dado dos nuevos pasos hacia esa investidura anunciada: se ha oficializado la candidatura de Rueda como la única que optará a presidir la Xunta y se ha confirmado que su toma de posesión será el sábado 14 de mayo .

Aunque el desenlace de la trama sea de sobra conocido, no hay que desdeñar la importancia del protocolo y el «simbolismo» de la ronda de consultas del presidente del Parlamento con los tres partidos, que, como bien ha apuntado este lunes ante la prensa el portavoz del PP en el Parlamento, Pedro Puy, confirma la «buena salud» de la Cámara autonómica . Puy ha sido el tercero de los portavoces parlamentarios en estrechar la mano de Santalices y en cruzar el umbral de la puerta de su despacho para, en su caso, formalizar la propuesta de Alfonso Rueda como candidato de los populares para el pleno de investidura. Una candidatura que el PP tiene bien atada con la mayoría absoluta de los populares en el Parlamento gallego —42 diputados—.

Antes que a Puy, el presidente de la Cámara autonómica ha citado en su despacho, por este orden, a los portavoces del PSdeG, Luis Álvarez, y del BNG, Ana Pontón —de menor a mayor representación parlamentaria—. Y Álvarez, en su posterior comparecencia ante los medios, ha estirado hasta el extremo el respeto a los tiempos y formas institucionales y ni siquiera ha querido desvelar el sentido del voto del PSdeG en la investidura de Rueda. Ha justificado que eso era responsabilidad de la comisión ejecutiva del partido. Álvarez se ha limitado a lamentar que el gobierno gallego vaya a estar casi 15 días más en funciones y ha asegurado que el PSdeG concederá a Rueda «los días de cortesía mínimos» y escucharán «atentos» su discurso de investidura. Horas después, el líder del PSdeG, Valentín González Formoso, ha aclarado lo que era un secreto a voces: el ‘no’ socialista a la investidura de Rueda porque «carece de la legitimidad del respaldo político directo del pueblo gallego» . Y ha insistido en la metáfora de la que tira desde que el PP anunció al sucesor de Feijóo: la de que su candidatura la decidieron los barones provinciales del PPdeG en «una mesa camilla de reparto de poderes» internos.

El 'no' del BNG

Más explícita que Álvarez se ha mostrado la portavoz nacionalista después de su encuentro con Santalices. Pontón ha confirmado que el BNG votaría en contra de la investidura de Rueda, a quien ha calificado como «el secundario» de Feijóo, y, por tanto, «corresponsable» de dejar «una Galicia peor que la que había en 2009». «Son responsables de conseguir en 13 años que Galicia se haga más pequeña y que sea un país que tiene un enorme potencial pero que está yendo a menos», ha insistido la portavoz nacionalista.

No eran ni las doce del mediodía y, con puntualidad británica, después de las breves reuniones con los tres portavoces parlamentarios, Santalices contaba con la oficialización de que Rueda era el único candidato propuesto para someterse a la votación del pleno de investidura. La mayoría absoluta del PP permitía agilizar los trámites y solo faltaba el formalismo de comunicárselo al protagonista. Santalices citó a Rueda a las 12.30 en su despacho y, después de una breve reunión, el todavía vicepresidente primero de la Xunta habló ante la prensa por primera vez como único candidato a la sesión de investidura. En esa condición, Rueda prometió que será «el presidente de todos los gallegos» , el de los que votan al PP y el de los que no. Además, aunque no quiso dar pistas de las líneas maestras de su gobierno, que se reserva para su discurso de investidura, insistió en que este beberá del «trabajo bien hecho» de su antecesor, pero al que le aplicará su propio estilo. Y es que, tal y como dejó claro ante la prensa, «continuidad no es continuismo» . «No partimos de cero, cogeremos todo lo bueno, que es muchísimo. E intentaré transmitir nuevas ideas y nuevas propuestas», resumió el próximo presidente del gobierno autonómico, que tampoco quiso dar detalles sobre la composición del futuro ejecutivo —en el que se esperan pocas caras nuevas—, más allá de confirmar que su deseo es seguir contando para esta nueva etapa con el conselleiro de Economía, Francisco Conde. Luego, por la tarde, en un acto ante la militancia del PP coruñés, sí ha desvelado lo que también era un secreto a voces: el ofrecimiento al presidente del PP de La Coruña, Diego Calvo, de que entre en el ejecutivo .

En menos de dos semanas Rueda tomará posesión como presidente de la Xunta , pero hasta entonces al Parlamento le quedan varios pasos por dar. Los detalló Santalices a la prensa tras adelantárselos a los grupos parlamentarios en la mencionada ronda de contactos y al propio Rueda en su encuentro posterior. Este jueves, 5 de mayo, la mesa del Parlamento y la junta de portavoces pondrán la rúbrica al calendario que marcará para el martes 10 y el jueves 12 de mayo el pleno de investidura: el primer día solo intervendrá Rueda, por un tiempo ilimitado, y el segundo tendrán la réplica los portavoces de los grupos y su candidatura se someterá a votación. El viernes Santalices informará al Rey y el sábado Rueda tomará posesión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación