Política

El PP emplaza a iniciar «conversaciones» para un gobierno de coalición en Orense y el PSOE se enroca

Siempre que Villarino renuncie a su acta de concejal, recuerda Jesús Vázquez Abad en carta con copia a Caballero; una condición que los socialistas siguen rechazando

Proponen como fecha el próximo viernes, 30 de abril, «en un lugar por convenir» por parte de ambos partidos

El futuro de Gonzalo Pérez Jácome depende de que PP y PSOE se acaben entendiendo ABC
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP local de Orense traslada al PSOE su «disposición, que cuenta con el visto y place de las direcciones autonómica y provincial, a celebrar una reunión el próximo viernes, día 30 de este mes, en un lugar a convenir, para iniciar unas conversaciones leales que puedan conducir a la conformación de un gobierno de coalición » en la ciudad de As Burgas. Por el momento, sin embargo, esta mano tendida sigue topándose con el portazo como réplica socialista.

Es el emplazamiento, suscrito por Jesús Vázquez Abad, presidente local del PP de Orense, al presidente de la gestora de la Agrupación Local del PSdeG, Adolfo Pérez Abellás, a través de una carta con copia al secretario general de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero . Previamente, el pasado viernes, el número dos del PPdeG, Miguel Tellado, emplazaba a aquél a que se pronunciara y dijera si da luz verde a unir fuerzas en el concello.

En la misiva, los populares insisten en que conformar un gobierno de coalición es «condición previa e indispensable» para dotar de «estabilidad» a la tercera ciudad de Galicia. Eso sí, parte de una premisa de sobra conocida, que actúa como cláusula sine qua non: que Rafael Villarino, actual portavoz del PSOE en el concello, y aspirante a alcalde si sale Gonzalo Pérez Jácome, se haga a un lado.

Recuerda esta condición Jesús Vázquez Abad, quien reitera que ha de ser un «alejamiento real y serio de la vida política municipal» por parte de Villarino, «que pasaría por la renuncia a su acta de concejal» , lo que abra la puerta a sentarse a negociar. Fue el propio Villarino quien activó la actual cadena de acontecimientos el pasado lunes, cuando proclamó que se apartaba para desbloquear la situación en el concello. El PP replicó que apartarse no puede consistir en quedarse moviendo hilos en un segundo plano, pero Villarino no se mostró por la labor de traducir sus palabras en hechos concretos; véase renunciar a su acta.

«Es evidente que la situación política en nuestro concello es mejorable. En nuestras manos, pero también en vuestras manos, es posible encontrarle una solución », apela Vázquez Abad en el texto que fue remitido igualmente a Caballero. «Esperamos que el esfuerzo de generosidad que está haciendo el Partido Popular y que también mostraremos en las reuniones que podamos mantener en el futuro, sea también compartido por el PSdeG-PSOE», demanda.

Réplica socialista

La respuesta del PSOE no ha resultado precisamente alentadora. El vicesecretario general y portavoz Pablo Arangüena , tras emplear el término «jacobaltarismo» para vincular al actual alcalde con el presidente de la Diputación, en recuerdo del pacto de gobernabilidad ahora mismo en suspenso, y tacharlo de «corrupto» y «antidemocrático», afirma en un comunicado remitido a los medios que el PP «actúa como Vox, queriendo expulsar a los demócratas de las instituciones de Orense» para «perpetuar el caciquismo de los Baltar».

En la misma línea, Arangüena tilda de « auténtico escándalo antidemocrático que Feijóo y Baltar quieran expulsar de la política a quien ganó las elecciones en Orense », por Villarino, de quien elogia su «generosidad». Lejos de aceptar que sea él quien se aparte, para el número dos del PSdeG quienes han de dar un paso atrás son los que considera responsables de aupar a un «alcalde letal», Jácome, así como de «décadas de nepotismo y caciquismo en la provincia».

« El PP tiene que pedir perdón por el daño que lleva hecho en Orense » y firmar una moción de censura, reclama. De no ser así, entiende que el Partido Popular «quedará retratado». «Jácome es alcalde gracias a los votos del PP y seguirá manteniendo la ciudad en el caos y la inacción durante los próximos dos años gracias al PP», remacha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación