El PP acusa a Lugonovo de desviar fondos públicos para financiarse

La formación publicó un balance que incluye la asignación del grupo local, 32.400 euros, bajo el epígrafe «ingresos concello»

Santiago Fernández Rocha, portavoz de Lugonovo EFE

Z. RIAL

La publicación del balance económico de Lugonovo el pasado 2016 destapó la caja de los truenos. La formación incluyó en sus cuentas 32.400 euros bajo el epígrafe «ingresos concello», una cantidad idéntica a la asignación municipal que recibe el grupo y que entraría en conflicto con la Ley de Bases de Régimen Local , que prohibe que los fondos asignados a las agrupaciones se desvíen a formaciones políticas. Tras el revuelo ocasionado, Lugonovo se apresuró a corregir en su web el polémico epígrafe —pasó a figurar como «cobro de servicios prestados al grupo municipal»— y atribuyó el episodio a un «error». Un cambio que para el portavoz del PP en Lugo, Jaime Castiñeira , solo busca «revestir de legalidad lo que no lo es en absoluto».

Castiñeira denunció ayer en rueda de prensa que, además de esa corrección, Lugonovo modificó varias partidas en el capítulo de gastos que también vulnerarían la actual legislación. En concreto, tres apuntes destinados a sufragar pagos a En Marea y que, según el portavoz popular, están expresamente prohibidos en las bases de ejecución del presupuesto de 2016. Esos tres epígrafes bajo el título de «préstamo a En Marea» — 4.000 euros —, «factura enviada a en Marea» — 181 euros — y «gastos da campaña de En Marea» —3.000 euros— fueron eliminados tras la polémica. En su lugar, la formación incluyó una nueva partida titulada «campañas de difusión política» por un importe de 7.181 euros , la misma cuantía que la suma de los tres anteriores conceptos.

El portavoz de Lugonovo negó ayer que exista cualquier tipo de irregularidad en el balance financiero de la formación. Según Santiago Fernández Rocha , el concello «no aporta nada al partido» y los concejales del grupo municipal «tampoco recibieron ni un solo euro, ni siquiera en concepto de dietas o kilometraje de dicha aportación». Sí reconoce que la totalidad de asignación municipal recibida se destinó íntegramente a «solicitar servicios de apoyo a la Plataforma Lugonovo», algo que sí estaría contemplado en la normativa. Además, Fernández Rocha argumentó que el documento publicado en primera instancia fue un «resumen provisional» que recogió «gastos sin puntualizar y definir minuciosamente de forma contable» y achacó las imprecisiones a las prisas por publicar el documento.

Petición de comparecencia

Las explicaciones de Lugonovo no convencieron a los populares que, ante la «gravedad» del asunto, reclamaron la comparecencia de Santiago Fernández Rocha en la junta de portavoces del ayuntamiento. Castiñeira pide que en dicha comparecencia estén presentes los funcionarios locales responsables del control presupuestario para que verifiquen la legalidad del balance de la formación. Desde Lugonovo aseguran que la contabilidad de 2016 fue elaborada bajo los mismos criterios que la de los dos años anteriores, avalados por el Tribunal de Cuentas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación