Política municipal
La oposición tumba en Lugo la urgencia de las ordenanzas fiscales
La ausencia de dos concejales socialistas en el pleno impide sacarla adelante
La ausencia ayer de dos de los ocho concejales socialistas en la sesión vespertina del pleno en la que se votaba, fuera del orden del día, la propuesta de ordenanzas fiscales en Lugo impidió que la alcaldesa, Lara Méndez, sacara adelante su proyecto . La oposición en bloque, formada por PP, Lugonovo, BNG, Alternativa Cidadá de Esquerdas y Ciudadanos votó en contra de un documento que les fue entregado a las tres de la tarde sin tiempo para analizar.
Los grupos con representación en el ayuntamiento lucense justificaron su voto en contra en la imposibilidad de estudiar al detalle el documento definitivo , de modo que la votación quedó pendiente para el próximo pleno.
El PSOE en cambio, con sus únicos votos, lograba aprobar un modificativo de crédito de 2,1 millones de euros derivado de una reducción de la deuda y que, en parte, será destinado a inversiones en 2016. Según explicó la concejala de Economía, Ana Prieto, la cantidad total amortizada es de 8 millones. «Cerramos 2015 con 14,4 millones» , destacó. La cifra que para la edil demuestra «la capacidad de gestión del gobierno» no significa nada para la oposición, pues los cinco grupos coincidían este jueves en que el superávit no tiene por qué ser sinónimo de ello.
En este sentido, el portavoz municipal del PP, Jaime Castiñeira, criticó la «total falta de gestión» por parte del gobierno y lamentó que «si vamos tan sobrados...» se niegue a aceptar más bonificaciones en las ordenanzas fiscales. En la misma línea, Carlos Portomeñe (ACE) achacó el superávit a la «ausencia de inversión» y el nacionalista Rubén Arroxo a la «falta de ejecución» . Santiago Fernández Rocha desde Lugo Novo recordó al equipo de Méndez que el ayuntamiento no es «una empresa que busque rentabilidad» y le emplazó a «generar bienestar y desarrollo» , mientras que Olga Louzao , de C’s, pidió destinar los remanentes a familias con dificultades.
Por otra parte el pleno dio luz verde a cuatro propuestas del PP , la elaboración de un código de buenas prácticas para la web municipal, la ampliación de usos de la biblioteca de Piringalla, la mejora de dotaciones y espacios de la Policía Local y la cubierta de la piscina de Frigsa.
Noticias relacionadas