El Concello de Lugo paga a una empresa sin contrato 16 millones

El PP local denuncia que otras 20 sociedades prestan servicios en las mismas condiciones

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, el pasado lunes ANA VARELA/XUNTA

MARCOS SUEIRO

El portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Lugo, Jaime Castiñeira, mostró ayer su sorpresa por los pagos realizados por el consistorio lucense «sin contrato por importe de más de 16 millones de euros a una única empresa» . Según el edil del PP, la beneficiaria es una compañía que se ocupa de la gestión de la potabilizadora del agua y de la depuradora . Castiñeira pormenorizó los detalles y concluyó que esa empresa está facturando para el Ayuntamiento de Lugo desde el año 2011 con el «contrato caducado» y «sin pintas de que a lo largo de este año se legalice y se regularice su situación contractual».

Diversos pagos

El edil desglosó las cantidades que cifró en el año 2015 en 1.874.231 euros por la depuradora, que añadidos a los 5.490.748 euros desembolsados entre 2011 y 2014 , resultan un total de 7.364.979 euros. Por su parte, por la potabilizadora se abonaron, según el portavoz popular, en 2015, 1.320.756 euros, cuantía a la que hay que añadir los 5.515.122,36 euros pagados en los ejercicios anteriores, de manera que el importe facturado sin contrato por la gestión de esta planta asciende hasta los 6.835.878,45 euros.

La fiscalización de las áreas municipales permitió, según Castiñeira, descubrir datos «muy significativos». Según el edil en el año 2015 el Ayuntamiento de Lugo pagó 9.553.833 euros a más de 20 empresas que facturan sin contrato para la administración local. Esta circunstancia le lleva a concluir que «la nueva alcaldesa mantuvo el mismo ritmo de facturas alegales que tenían Orozco y Liñares en los ejercicios anteriores».

Entre los ejemplos citados por Castiñeira destaca «el caso del transporte urbano (2.340.740 euros en 2015 y unos 5,2 millones de euros desde la finalización del contrato en mayo de 2013) o el de la iluminación pública (1.493.827 euros en 2015 y 3,4 millones desde el fin del contrato en 2013)».

20 empresas

Por otra parte, el concejal también acusó al Gobierno local de mantener sin contrato a la empresa que se ocupa de la limpieza de los centros y dependencias municipales , así como de los colegios, por los que el Ayuntamiento de Lugo pagó en 2015 994.054 euros y 811.221 euros, respectivamente, según lo datos aportados por los populares. Y a eso hay que sumar otros importes que van desde «la adquisición de vestuario de la Policía Local hasta bolsas de estudios Feuga, pasando por las facturas de Nalgures Producciones del San Froilán o el pago de la comida del Día del Vecino », indicó Jaime Castiñeira, quien se preguntó de nuevo: «¿Por qué el Gobierno municipal mantiene en esta situación totalmente fuera de la legalidad a más de 20 empresas?».

Finalmente, denunció que una filial de Vendex cobró más de 500.000 euros por la gestión de los distintos museos municipales .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación