Operación Pokemon

De Lara rastrea en Lugo la gestión urbanística de Besteiro y Liñares

La magistrada ordena identificar a los ediles con estas competencias entre 2005 y 2010

La juez Pilar de Lara, instructora de la Pokemon EFE

ABC.ES

La juez Pilar de Lara prosigue su rastreo sobre el Ayuntamiento de Lugo en relación con la operación Pokemon. La instructora dictó una providencia dirigida al consistorio para que « informe sobre la identidad de todos los concejales de Urbanismo en el periodo de tiempo comprendido entre 2005 a 2010», en relación a la investigación sobre la recalificación de los terrenos sobre los cuales se construyó un campo de golf ubicado en la parroquia de Fixós, en la propia ciudad.

Según confirmó ABC, durante ese período desempeñaron el cargo de edil de Urbanismo, el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro ; Francisco Fernández Liñares, principal imputado en la operación Pokemon; y María Novo, que ejerció como delegada del alcalde Xosé López Orozco para esta materia. En este escrito también se cita al presidente del club de golf, para tomarle declaración el 21 de marzo en calidad de investigado como presunto autor de un delito de tráfico de influencias, «sin perjuicio de otras posibles calificaciones jurídicas». Además, son convocados 24 testigos y se libra nuevo oficio al equipo de investigación del Seprona de la Guardia Civil para que emita informe sobre «todas y cada una de las irregularidades denunciadas y que constituyen el objeto de la instrucción consultando las actuaciones, la documental obrante, así como la albergada en otros organismos públicos», como el Ayuntamiento de Lugo y la Xunta.

La resolución de la juez hace referencia a las declaraciones del empresario Manuel Vázquez Corredoira , responsable de Construcciones Pedrouzo, quien acaba de ser citado como investigado en la causa del Garañón en relación a las obras de reforma del piso de José Ramón Gómez Besteiro . En este caso, según recoge Ep, se recuerda que «afirma que el club de golf le encargó la tarea de coordinar los trabajos necesarios para presentar la alegación al Plan Xeral de Ordenación Urbana ». Este extremo fue ratificado por el presidente del centro deportivo quien refirió que, «como consecuencia de la falta de medios, se encargó a Manuel Vázquez Corredoira, como socio y arquitecto técnico, que se formulara la alegación al Plan General».

Así, el juzgado emplaza a certificar «si Manuel Jesús Vázquez Corredoira, en algún momento recibió encargo del club de golf para realizar algún tipo de gestión en orden a la relación ante el ayuntamiento de alegaciones al PXOM para la calificación de terrenos del club de golf, así como para la adquisición de fincas para el club de golf».

Por su parte, el concejal de Alternativa Cidadá de Esquerdas y coordinador provincial de Izquierda Unida, Carlos Portomeñe, recordó a propósito de esta investigación que «en el año 2009» acudió a la Fiscalía, junto con la coordinadora de Esquerda Unida, Yolanda Díaz, a presentar información ante «las sospechas de que se estaba cometiendo un delito de recalificación de los terrenos de Fixós, en el entorno del campo de golf» y descubrió que una zona verde se había recalificado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación