ORDENADO DESDE LUGO

Vigilancia Aduanera registra el Ayuntamiento de Pontevedra

Los funcionarios de Aduanas han intervenido documentación sobre la facturación desde 2009 con la empresa Aquagest

AGENCIAS

Funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera realizan esta mañana un registro en el Ayuntamiento de Pontevedra , a instancias del Juzgado de Instrucción 1 de Lugo, donde están recopilando documentación relacionada con la empresa Aquagest.

Los miembros de Aduanas llegaron al Consistorio pontevedrés sobre las 10.00 horas por orden de la titular del citado juzgado, que instruye la «operación Pokemon», y su presencia se produce en el marco de una investigación perteneciente a una pieza judicial separada abierta en el año 2014 de una causa previa, ya de 2011.

Fuentes municipales han confirmado que la orden judicial reclama todos los contratos y prórrogas , en caso de existir, que haya firmado el Ayuntamiento de Pontevedra con el Grupo Agbar (Aguas de Barcelona) desde el año 2008, así como la facturación con empresas del grupo desde el año 2009 y también la del Consistorio con la empresa de transporte de viajeros Viuda de Cándido desde ese mismo año 2009.

En el caso de Aguas de Barcelona, grupo al que pertenece Aquagest, desde el Ayuntamiento de Pontevedra aseguran que tan solo existen contratos con Aquagest y que se trata de uno único, vigente desde el año 1997 y hasta 2017.

Las mismas fuentes del Consistorio aseguran que los funcionarios de Aduanas no realizan un registro, sino que se trata de una solicitud de documentación y tienen orden judicial de no abandonar el Ayuntamiento de Pontevedra hasta que le sean entregados todos los documentos reclamados.

El concejal de Personal, Vicente García Legísima, ha apuntado a la probable relación de este registro con la «operación Pokemon» y ha expresado con ironía que en la corporación están «temblando» . El Ayuntamiento de Pontevedra ya fue objeto de otro registro, relacionado con la «Patos».

Desde el PP pontevedrés han pedido al alcalde, el nacionalista Miguel Anxo Fernández Lores, que convoque para este jueves a la junta de portavoces para explicar los motivos por los que agentes de Vigilancia Aduanera han realizado el registro. Recuerdan además que el contrato con la empresa Elsamex, concesionaria de parques y jardines también está judicializado. «Apelamos siempre a la presunción de inocencia, pero las dosis de presunción a Lores están superando ya todos los límites» , han señalado los populares del Lérez.

Vigilancia Aduanera registra el Ayuntamiento de Pontevedra

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación