Una ley modernizará los museos para lograr que también generen riqueza
Responsables de estos contenedores culturales debaten por primera vez sobre sus desafíos
![El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, con los participantes en las jornadas](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/06/16/jornada-museos-xunta-k0h--620x349@abc.jpg)
Pocas veces coinciden bajo un mismo techo los responsables de los museos de Galicia . Muchos de ellos se citaron este jueves en una jornada de debate promovida por la dirección de Patrimonio Cultural de la Xunta con el objetivo de intercambiar experiencias ya en marcha , compartir inquietudes y plantear algunos de los retos que deben asumir ante una sociedad cambiante . La sesión fue inaugurada por el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez , quien avanzó que el Gobierno autonómico trabaja en una ley de museos «con el fin de regular e impulsar la planificación estratégica del futuro de estas instituciones , así como su modernización».
Noticias relacionadas
«Los museos están llamados a ser una pieza fundamental de la Galicia del futuro» , afirmó Rodríguez, quien subrayó que su departamento ha apostado por dicha planificación y por la cooperación para que estas instituciones sean no solo un recurso cultural, sino también económico. Esa previsible ley de museos —que por calendario ya no sería una aspiración para esta legislatura— ahondaría en la «senda para modernizar la regulación legislativa de los elementos culturales» , como ha sucedido con otras normativas aprobadas en este mandato sobre los archivos o sobre el patrimonio cultural . Rodríguez ve imprescindible que también los museos se adapten «a los nuevos tiempos con el fin de dar respuesta a las demandas de la sociedad y los desafíos».
Iniciativas y casos de éxito
La jornada de trabajo, celebrada bajo el título «La planificación como estrategia de futuro» , estuvo encabezada por algunos de los responsables y técnicos de los museos dependientes de la Xunta que expusieron iniciativas exitosas desarrolladas en ellos, aunque asistieron representantes de entidades dependientes de ayuntamientos o del ámbito privado. Entre los modelos escogidos estuvo el Museo Etnológico de Ribadavia o el Museo Massó de Bueu, que presentaron su formulación conceptual y su programa arquitectónico. También intervinieron miembros del Museo Arqueológico Provincial de Orense , del Museo de las Peregrinaciones — que renovó por completo su discurso a finales de 2015—, del Museo de Bellas Artes de La Coruña o del Museo del Castro de Viladonga , en Castro de Rei.