La Marea contra todos
La decisión unilateral del equipo de Ferreiro de adelantar el cobro del IBI lo enfrenta con sectores destacados de La Coruña
![El alcalde de La Coruña, Xulio Ferreiro, de la Marea Atlántica, durante un mitin](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/03/13/xulio-ferreiro-coruna--620x349.jpg)
Si algo ha caracterizado los primeros meses de mandato de la Marea Atlántica han sido sus conflictos abiertos por decisiones de la gestión municipal diaria. Ya fuera por negarse a abrir una infraestructura ya terminada o por no cumplir un contrato en vigor, Xulio Ferreiro y su equipo nunca han rehuido el castigo de enfrentarse a quien fuera necesario para sacar adelante sus decisiones , ni el desgaste que ello implique. Pero esta semana ha ido un poco más allá, pues si antes se las veía con pequeños colectivos, ahora se expone a las críticas por la que va camino de convertirse ya en su determinación más controvertida .
Noticias relacionadas
El cambio de calendario para la recaudación del IBI ha creado toda una corriente de opinión de descontento en la ciudad que trasciende la refriega política. Las fuentes consultadas por ABC estiman en unos 60.000 la cifra de coruñeses que, merced a tener sus recibos domiciliados, verán cómo se les cobra por segunda vez en menos de seis meses este impuesto.
Se estima que unos 60.000 afectados deberán pagar en mayo, porque tienen sus recibos domiciliados
La falta de previsión con la que se anunció la medida por parte de los responsables municipales, que argumentan que con ella podrán paliar las tensiones de tesorería típicas de los meses de verano , provocó una fuerte contestación inmediata de la oposición, que aprobó en el pleno una moción para que Ferreiro dé marcha atrás. Después de que saliese adelante, los rupturistas anunciaron que harían oídos sordos y seguirían adelante con la medida.
Con este paso el ruido se tornó estruendo, y todos los grupos se echaron en tromba sobre la Marea. «Han desoído el mandato de dos tercios del pleno» , señalaron desde el PP, el partido más votado en las pasadas elecciones municipales. El portavoz del PSOE, socio ideal de la Marea para la aprobación de sus propuestas, José Manuel Dapena , criticaba para ABC que «la troika formada por el alcalde, el tesorero y el interventor han decidido unilateralmente una cuestión que se está demostrando perjudicial para la ciudad» y añadió que «aquellos que se presentaban como adalides del diálogo y pedían que el pleno fuese un órgano totalmente soberano quieren deslegitimarlo». Incluso la única representante del BNG , la concejala Avia Veira, llegó a criticar la «falta de cintura» de la Marea en este asunto.
La crisis política no ha finalizado, puesto que se volverá a discutir la cuestión en un pleno extraordinario requerido por los populares, en el que se hará un último intento por forzar una rectificación. Pero la situación más grave es a la que se enfrenta Ferreiro en la calle: la de los miembros de la sociedad civil que han dado el paso para quejarse por su situación. Especialmente notoria es la de los comerciantes de diferentes zonas urbanas . El presidente de la asociación que representa a los de la Zona Vieja, Adolfo López, lamenta la medida ante este diario. « Además de empresarios somos vecinos, por lo que nos afecta dos veces . Muchas de nuestras ventas se dan en el período estival, por lo que nos sería mucho más fácil pagar después del verano», subraya, y matiza que «sabemos que los impuestos son necesarios, pero nos hubiera gustado que se buscase un poco de consenso y que se vele un poco por mantener la actividad económica de la ciudad».
Por otra parte, destacan algunos casos de afectados por su gravedad. En el del Círculo de Artesanos se suman los casi 13.000 euros de IBI al hecho de que no puede recibir su subvención por no haber presupuestos aprobados. Su presidente, Alfredo Rodríguez, opta por la resignación, espera a que la Marea haga su trabajo y alega que «nos ha cogido todo de sorpresa porque acabábamos de pagar» .