Política
El anfitrión de Ribó en Galicia: «espero que lo de la Fiscalía quede en una anécdota»
Ximo Puig respalda al alcalde de Valencia y no cree sensato plantear su dimisión por cargar el viaje al Ayuntamiento
La admisión por parte de la Fiscalía de Valencia de la denuncia contra el alcalde, Joan Ribó , por cargar al Ayuntamiento los 7.200 euros que costó su participación en un encuentro de alcaldes populistas en Galicia ha motivado este miércoles una cascada de reacciones. La primera, la del anfitrión del encuentro de «alcaldes del cambio» en La Coruña, Xulio Ferreiro (En Marea).
El regidor herculano se ha referido a la investigación del fiscal sobre los gastos de Ribó, desvelados por ABC y denunciados ese mismo día por el PP de Valencia , a preguntas de los periodistas. «Espero que sea una anécdota desagradable» , ha dicho Ferreiro. «Con las cosas que han pasado en Valencia en los últimos años, en el Ayuntamiento de Valencia, en la Generalitat valenciana y diputaciones, que a Ribó se le investigue por venir a trabajar a La Coruña supone algo digno de mención. Yo espero que esto quede en nada, como evidentemente yo creo que nada hay. Espero que sea una anécdota desagradable», ha subrayado.
La cumbre de los alcaldes del cambio se celebró los días 27 y 28 de noviembre en La Coruña, y junto a Ribó viajaron cuatro concejales, un asesor de prensa, tres funcionarios municipales y un experto en innovación, lo que supuso un gasto de más de 7.200 euros en billetes de avión, dietas, hospedaje y manutención , que fueron cargados a Alcaldía y a la Fundación Inndea. Antes de inaugurar una jornada de transporte, Ferreiro ha recordado que durante tres días hubo varios equipos trabajando en esta cumbre en diversas mesas ( aunque los ediles valencianos solo participaron el viernes , y Ribó no lo hizo en ninguna). El mitin de Errejón en el Palacio de Congresos «lo pagó la Marea Atlántica», ha dicho Ferreiro.
En cualquier caso, el alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega , rectificó sobre la marcha tras la controversia originada por el cargo de los actos a las partidas municipales. Así, en lugar de pasar la factura de la comida que ofreció a la cumbre de regidores a la partida de Alcaldía, lo hizo finalmente con cargo al grupo municipal de Compostela Aberta (en la práctica, eso sí, la comida fría fue abonada con dinero público).
Quien no ha rectificado es el homólogo de Ribó en Zaragoza, Pedro Santisteve, otro de los protagonistas . El alcalde de una de las marcas asociadas de Podemos, muy criticado por pagar también con dinero público la gomina que usa, ha dado por «cerrada» la polémica suscitada en torno al viaje , y ha preferido no darse por aludido tras el órdago de Ribó, quien aseguró este martes que, si un juez lo imputa por este viaje, dimitirá.
Al alcalde de Valencia, mientras, le siguen saliendo apoyos en la propia Comunidad Valenciana. El más destacado, el del presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig . Desde Madrid, Puig ha considerado que «no tiene demasiado sentido» en estos momentos plantear la dimisión de Joan Ribó. «No veo por ninguna parte un caso de corrupción. Por lo que yo sé, no veo en absoluto ningún tipo de implicación de carácter que pueda ser equiparable a un caso de corrupción», ha defendido Puig en declaraciones a los periodistas tras reunirse con la directora de representación de la Comisión Europea en España, Aránzazu Beristain.
Noticias relacionadas