Economía

Los hogares gallegos ingresaron de media 117 euros más en 2018

El IGE deduce que el 58,08% de los domicilios en la Comunidad tienen al menos una persona asalariada

Lugo y Orense son las provincias con menos incidencia de hogares con personas asalariadas MIGUEL MUÑIZ

Estefanía D. Carruébano

Los salarios en Galicia han subido un 5,63% en 2018, comparado con las cifras de años anteriores. Los datos, publicados por el Instituto Gallego de Estadística ( IGE ), arrojan resultados positivos, mostrando cierta recuperación con respecto a los resultados de la última década. Siendo así, el ingreso medio mensual de un hogar gallego al uso, sin hacer diferenciaciones entre cuántas personas vivan en el domicilio, ha aumentado de manera considerable: de 2079 en 2017, a 2196 tan solo un año después . Siendo así, el IGE hace una diferenciación sistemática ya no solo entre diferentes tipos de hogar - que registra un aumento similar en todos los casos -, si no también en cuanto a las diferentes maneras lícitas para ingresar dinero (salario, trabajo por cuenta propia y prestaciones). De esta manera, se calcula que en el último año a estudio los hogares gallegos ingresaron un salario medio de 1947 euros, 80 euros más que el importe medio del año anterior. Los salarios en Galicia han subido un 4,29% en 2018 comparado con las cifras de años anteriores. Sin embargo, se hace una distinción en el caso de que los ingresos se reciban por trabajo por cuenta propia , donde también ha aumentado consecuentemente en los últimos años. Además, se analiza el importe medio por hogar de las prestaciones contributivas , un dato que también aumentó con respecto al año anterior, situándose hasta 58 euros superior al importe de 2017.

Los ingresos mensuales de un hogar con al menos una persona trabajando también aumentan en los últimos años. Siendo así, el IGE muestra que un 58,08% de los domicilios gallegos tienen al menos a una persona en el ámbito laboral . De esta manera, explican en un documento publicado por el Instituto, que el ingreso medio mensual en un hogar con estas características es de 2631 euros. Este dato supone un total de 435 euros más de ingresos. Por ende, en esta franja a estudio también se produce un aumento de ingresos, concretamente del 4,74%. Por otro lado, también desglosa las cantidades ingresadas por diferentes tipos de hogar, donde muestra un aumento en todos y cada uno de los diferentes tipos. Así mismo, se entiende que se cobra más dependiendo del número de personas afincadas en el domicilio. Por lo tanto, los hogares unifamiliares tendrá una menor cantidad ingresada que aquellos que tengan hijos a su cargo, por ejemplo.

En conclusión, los resultados son positivos para la Comunidad . Los datos registrados por el IGE muestran cómo los ingresos han ido en aumento de manera generalizada desde el 2012; además de que se muestra cómo el 2018 trajo consigo el mayor número de ingresos para los hogares gallegos.

Los hogares con más trabajo están en Santiago

El Instituto también ha publicado los datos desglosados por provincias y ciudad de mayor relevancia en el panorama gallego. Siendo así, se demuestra que la incidencia de hogares con personas asalariadas es mucho mayor en la capital de la Comunidad, Santiago , que en cualquier otro punto de Galicia. Así pues, se sitúa en el 66,82% de hogares con algún miembro trabajando , casi ocho puntos por encima de la media gallega. En el lado opuesto a estos reveladores datos se encuentra Orense , la provincia que menos miembros de un hogar tiene trabajando. De hecho, este porcentaje ni siquiera llega al 40%, situándose en el 39,42% los hogares orensanos que tienen alguna persona asalariada. Por otro lado, en el caso de La Coruña y Pontevedra , todas las zonas coloreadas en el mapa muestran que son superiores al 50%, algo que ocurre con Lugo , pero solo en la zona de A Mariña y Lugo Central. Lugo oriental y sur, sin embargo, son las zonas con menos incidencia - 43,68% y 45,41% respectivamente -.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación