Reunión con el comité de empresa
Feijóo pide una solución inmediata para Alcoa
Traslada a la plantilla que apoyaría la nacionalización mientras no se rebaja la factura eléctrica
Durante unas horas, Alberto Núñez Feijóo aparcó esta jornada el traje de candidato para enfundarse el del presidente de la Xunta y reunirse con los trabajadores de Alcoa San Cibrao. Tras el encuentro, en el que explicó que la Xunta apoyaría una intervención pública temporal de la factoría para salvar los 534 puestos de trabajo que hay en juego, Feijóo volvió a pedir al Gobierno central que «deje de engañar» y dé una solución «inmediata» para evitar el expediente de regulación de empleo (ERE) y para darle viabilidad a su actividad en el futuro.
Feijóo desveló el pasado jueves que defiende la nacionalización temporal como último recurso mientras no se establezca una tarifa energética más barata que permita a la factoría ser competitiva . El martes está convocada una reunión entre el Gobierno central y los trabajadores y el presidente gallego reclamó que de ese encuentro se salga con un precio de entre 30 y 38 euros para la energía. Con ese precio, afirmó según explica Ep, la Xunta está «convencida» de que podrá conseguirse otro operador, si Alcoa sigue sin estar interesada.
El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, compareció también ante los medios para reiterar que su apuesta es por «un marco energético» que dé viabilidad a la planta y por una «intervención» de la planta, «si hiciera falta» . Eso, indicó, será lo que reclamarán en la reunión del martes. «Estaremos satisfechos cuando esto esté solucionado de verdad. Las reuniones y los apoyos nos vienen bien, pero necesitamos un marco energético y soluciones. Y, si Alcoa no está interesada, habrá que intervenirla . Necesitamos una estabilidad y llevamos muchos años pidiéndola», manifestó Zan.
Feijóo recriminó lo que juzga como una «absoluta falta de un mínimo compromiso» del Gobierno central con la comarca de A Mariña, con Lugo y con Galicia. «Cada día está más cerca el ERE y más lejos la tarifa eléctrica que pare el ERE», expuso y criticó que el jefe el Ejecutivo estatal, Pedro Sánchez, «dijo solemnemente» hace dos años que aprobaría el estatuto electrointensivo y garantizaría los puestos en Alcoa en La Coruña y en San Cibrao. La planta coruñesa, prosiguió, «fue vendida de forma fraudulenta a compañías que no garantizan los puestos de trabajo» y la de San Cibrao está amenazada por un ERE. «Al Gobierno central le pido encarecidamente que intervenga, que no deje tirada a la provincia de Lugo». Además, replicó a Sánchez, que pidió no usar el conflicto de Alcoa como arma electoral. Feijóo aseguró que no tiene «interés» en meter este asunto en la campaña, pero reclamó tener «la garantía» de que la planta seguirá teniendo trabajo. «Si nos engañó una vez, que no nos engañe la siguiente», agregó.
Noticias relacionadas