Industria del aluminio
El comité denuncia impagos a la Seguridad Social y Alu Ibérica lo niega
La empresa lo desmiente y afirma que está al corriente tanto de las cotizaciones como de los salarios
La plantilla de la antigua Alcoa en La Coruña confirma sus temores. Según un comunicado del comité de empresa, el nuevo propietario, el Grupo Industrial Riesgo, no ha pagado las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes al mes de abril. Los trabajadores aseguran que acaban de ser informados desde la Inspección de Trabajo de La Coruña. Tras realizar la denuncia, el Grupo Riesgo desmiente esta información. La empresa asevera que «todos los pagos con las administraciones y nóminas de trabajadores están al corriente, dentro de los compromisos que adquirió tras la compra de las fábricas de Avilés y La Coruña».
Ante los problemas de impagos a diversos proveedores, el comité realizó una consulta con Inspección de Trabajo el pasado 18 de junio. Esta mañana les contestaron que las cotizaciones no habían sido abonadas en abril. La situación de mayo todavía no está clara. Las cotizaciones se pagan a mes vencido, pero hasta el próximo 10 de julio no podrán conocer si se han efectuado los pagos del mes pasado.
La plantilla de Alu Ibérica ha intensificado sus protestas en los últimos meses porque no se fía de las intenciones del nuevo propietario de las plantas de Alcoa en La Coruña y Avilés . En octubre de 2018 la multinacional estadounidense comunicaba el cierre de ambas factorías. Pero tras abrirse a buscar un inversor al que traspasarlas, en julio de 2019 cerraba la venta por cero euros al fondo suizo Parter. Además Alcoa prometía desembolsar 115 millones de dólares, de los que 95 eran apoyo financiero para Parter para que reindustrializase las factorías. A cambio, los nuevos propietarios se comprometían a mantener el empleo durante dos años y a garantizar la viabilidad de las plantas, que poco después pasaron a denominarse Alu Ibérica. A mediados de abril, el Grupo Industrial Riesgo anunciaba que había comprado al fondo suizo el 75% de las acciones. Apenas mes y medio después de cerrar el acuerdo con Alcoa, Parter ya negociaba con Riesgo para la adquisición, de la que no ha trascendido el precio.
Aunque Alu Ibérica ha afirmado en distintas ocasiones que llega a La Coruña con un plan de inversiones para el futuro de la factoría , los trabajadores denuncian que no son más que promesas y llevan tiempo pidiendo al Estado la intervención de la empresa. Esta mañana, tras conocerse que no se estaban pagando las cotizaciones, han vuelto a insistir. «Solicitamos de urgencia la intervención de la empresa, no puede permitir el Gobierno por más tiempo esta situación , y menos siendo nosotros el proyecto que está bajo la tutela del Ministerio de Industria», reclama el comité en un comunicado.
Tras la denuncia del comité, Alu Ibérica ha remitido un comunicado en que asegura que sí ha pagado las cotizaciones y las nóminas de los trabajadores y carga durantemente contra la representación sindical . «No es la primera vez que el Comité de Empresa de La Coruña y su presidente, Juan Carlos López Corbacho, están intentando confundir a las autoridades y opinión pública de manera desesperada e interesada», afirma la empresa. «Con este tipo de acciones, no defiende en absoluto los intereses de sus compañeros ni la viabilidad de sus puestos de trabajo», apostilla. Alu Ibérica asegura que anunciará «compromisos sólidos próximamente que garantizarán a la plantilla de ambas plantas una proyección mínima de empleo de cinco años ».
Noticias relacionadas