Elecciones Galicia
Feijóo niega ser un «escollo» e insiste en su oferta de «puertas abiertas» a dirigentes de Ciudadanos
El líder del PP gallego no entra a valorar el anuncio de Inés Arrimadas de que le llamará para intentar que cambie su negativa a una coalición
Alberto Núñez Feijóo ha negado esta tarde desde La Coruña que su postura, al frente del PP gallego, suponga un «escollo» para el entendimiento entre populares y Ciudadanos, tal y como ha señalado Inés Arrimadas , y se ha ceñido al mismo guion de estas semanas: abrir las puertas a dirigentes de la formación naranja y mantenerlas «hasta el mismo día que se cierren las listas electorales», el próximo 1 de marzo. Preguntado al respecto, no ha valorado el anuncio de Arrimadas de que le llamará personalmente para intentar que varíe su rechazo a una coalición . Sí ha querido dejar un recado, veladamente dirigido a la portavoz de Cs: « No he cambiado nunca de planteamiento. No estoy intentando liderar el PP de Galicia . Soy el candidato del PP de Galicia a las elecciones autonómicas».
En declaraciones a los medios, el líder del PPdeG y candidato a la reelección como presidente de la Xunta ha insistido en que «esto no es ningún escollo, lo que ofrecemos es lo que tenemos y lo que tenemos es un punto de encuentro de muchísimos gallegos que en las elecciones generales han votado a otros partidos y pretendemos, igual que en las elecciones autonómicas anteriores, que voten al PP de Galicia. Ahí caben no solamente los votantes, sino los dirigentes de Cs (...). No se puede hacer un planteamiento más generoso».
Al igual que en otras ocasiones durante estos días, sin ir más lejos en la mañana de este martes, Feijóo ha situado las presiones de Arrimadas y Ciudadanos en el contexto del congreso de marzo en el que se renovará el liderazgo del partido. Aquí, un dardo: « No creo que se deban utilizar las elecciones gallegas y la campaña gallega para hacer campaña interna dentro de Ciudadanos . Los gallegos nos damos cuenta y si nos damos cuenta de que se están utilizando a Galicia y las elecciones gallegas para hacer su propio congreso interno, no va a ser bien recibido». Punto en el que ha apuntado que «volverían a confundirse como se han confundido en los últimos años», de ahí que Cs no tenga representación en el Parlamento gallego.
En la misma línea, para Feijóo «Cs conoce regular Galicia». «Nosotros desde el primer instante hemos abierto la puerta a los dirigentes de Cs porque los votantes de Cs en las elecciones autonómicas normalmente ya votan al PP. Solamente falta abrir las puertas para sus dirigentes. Cuando los dirigentes no entienden a los votantes, no consiguen representación en el Parlamento . Es lo que le ha ocurrido a Cs últimamente».
« No planteamos una cosa precipitada, a corto, ni hemos de cerrarla en las próximas horas . Planteamos puntos de encuentro para el futuro», ha subrayado Feijóo, quien ha valorado que «por primera vez hemos conseguido que Cs hable con el PP» tras años de negativas, de ahí que a su juicio la reunión en el Congreso «ha ido bien, por lo que he podido ver y oír».
De paso, ha aprovechado también para dejar la reflexión de que si actualmente gobiernan en coalición PSOE y Podemos con el apoyo de «los independentistas» es «porque el centro-derecha se fracturó, porque no fue capaz de unir », de ahí que considere que los españoles «nos exigen que busquemos puntos de encuentro». Eso sí: «Sin prisas, sin improvisaciones. Que nos sentemos para ver cómo trabajamos en el futuro» y conformar una «alternativa» al actual Gobierno.