Candidatura electoral
Feijóo transmite a los suyos un guiño sobre su futuro: «Será lo que queréis»
Pide que se aparquen las «urgencias y nerviosismos» ante los mensajes para que confirme que vuelve a presentarse
La frase es de la lucense Elena Candia: « Ya se respiran elecciones ». Desde el atril, la dirigente popular afirmó poner voz a la «gente» de su provincia, pero de alguna manera también proyectó un sentir interno. «Indudablemente, vienen a por nosotros», alertó este sábado. El efecto mariposa del amago de adelanto electoral en el País Vasco, por obra y gracia del lendakari Iñigo Urkullu, se ha dejado sentir durante la semana en Galicia. El runrún ha sido constante porque Galicia ha ido de la mano con Vitoria en la fecha de los comicios en las tres últimas convocatorias. Y esto ha disparado todas las especulaciones, por más que Alberto Núñez Feijóo se haya esforzado por darles el menor pábulo posible, tendiendo a cero. Este sábado, ni una palabra. Sí dejó unas cuantas, a modo de guiño a los suyos, sobre su propio futuro: esa incógnita de si concurrirá (como todos esperan)o no como candidato (sean cuando sean las elecciones) que ha prometido despejar durante este primer trimestre de 2020. Pero podría matizarse que, si abrió ese melón, fue casi por aclamación popular. Nunca mejor dicho.
Esas palabras, que fueron las últimas que pronunció sobre un podio vestido de bandera gallega, y que inmediatamente provocaron un pequeño seísmo, fueron las siguientes: «Agradezco mucho la paciencia que tenéis conmigo, pero tengo que decir que me siento muy libre de hacer lo que quiera hacer, y estoy convencido de que, haga lo que haga, será lo que queréis que haga ». Un pequeño trabalenguas, nada de confirmación oficial, ni muchísimo menos, pues eso tocará en tiempo y forma en un acto organizado a tal efecto en el que se espera claridad diáfana por parte del presidente del PPdeG, que se entiende mejor como réplica al guante que le había lanzado con retranca el número uno pontevedrés y mano derecha en la Xunta, Alfonso Rueda: «Presidente, haz lo que quieras, siempre que hagas lo que todos queremos». Yeso no es sino afrontar como candidato el reto de la cuarta mayoría absoluta, dicho por el propio Rueda en abundantes ocasiones, incluida una entrevista con ABC.
La entrega de carnés a nuevos afiliados sirvió de marco para, por un lado, enviar el mensaje de que, «en un momento de agotamiento» y «pérdida general de credibilidad política», como reconoció Feijóo, el PPdeG es capaz de seguir reforzando su andamiaje ; y por otro, para difundir la fotografía de representantes en Congreso y Senado, conselleiros, parlamentarios autonómicos y otros cargos, todos arropando al presidente del partido mientras lanzaba una arenga llamando a aglutinar el centroderecha .
Los presidentes provinciales, en cualquier caso, no quisieron desaprovechar la ocasión de animar al jefe a que se presente. Diego Calvo, número uno por La Coruña, fue el más templado, al apuntar que «lo que quieren los gallegos» es «un Gobierno de Alberto Núñez Feijóo en la Xunta». Candia fue más allá al reproducir lo que le transmiten en Lugo: « ¿Cuándo son las elecciones? Pero irá Feijóo, ¿no? Porque si no, estamos perdidos ». Ya en primera persona, añadió con campechanía: «Es cierto que también lo comparto». Y cerró: «Presidente, convoca cuando quieras, anuncia cuando quieras, estaremos a tu absoluta disposición».
El orensano Manuel Baltar optó por evocar a Manuel Fraga y asegurar que la instantánea del acto era la de «la cuarta mayoría absoluta consecutiva». Cuando abandonaba ya el hotel compostelano donde se desarrolló el evento se le preguntó específicamente si se sumaba al coro de peticiones a Feijóo: « Por supuesto, creo que es el mejor gallego para presidir la Xunta , lo dije siempre y lo va a conseguir, lo vamos a conseguir otra vez en 2020. Otra vez mayoría absoluta. No hay otra opción», manifestó.
«Cada uno, su deber»
Cercano a la media hora de discurso, Feijóo convino en derivar la alocución hacia la solicitud de aclarar su futuro. Comenzó con un circunloquio: «Cada uno tiene que hacer lo que tiene que hacer y cada uno debe hacer lo que debe hacer. Y que no haya ninguna limitación para que cada uno cumpla su deber y que cada uno cumpla su servicio», expresó. «Nos seguiremos viendo. Habrá, sin duda, más oportunidades para seguir insistiendo en el compromiso con Galicia». Y ahí deslizó ya un mensaje más directo: « No haya ni necesidad de urgencias ni necesidad de nerviosismos ».
Hay ganas de que anuncie oficialmente lo que en el partido se asume como una decisión personal, pero esta semana se ha encargado de recordar que queda mucho trimestre , y que ni las dudas sobre la fecha electoral alterarán la que tiene marcada, desde hace tiempo, para desvelar su «disponibilidad». Por lo que ayer dejó caer, y se leyó entre líneas, si quedaba algún escéptico ya se habrá convencido.
Noticias relacionadas