Galicia

Feijóo oculta sus cartas a la espera de que Urkullu concrete sus planes

No aclara si ha hablado con el lendakari y si le condicionará su decisión, reacio a manifestar «hipótesis sobre hipótesis». Desvelará si concurre como candidato en la fecha que tenía prevista, al margen de cuándo fije los comicios gallegos

Alberto Núñez Feijóo, en una rueda de prensa reciente tras el Consello de la Xunta MIGUEL MUÑIZ
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Amigo de los símiles futbolísticos, a los que recurrió con profusión en el carrusel de campañas electorales de 2019, Alberto Núñez Feijóo regateó este jueves como el mejor extremo y evitó, en la medida de lo posible, caer en fuera de juego ante la batería de preguntas que le buscó las cosquillas para que ofreciera pistas sobre la pregunta del millón estos días: ¿Cuándo convocará las elecciones autonómicas en Galicia, a la vista de que el País Vasco, cuyas tres últimas fechas coincidieron con las de la Comunidad, apunta a anticiparse varios meses al plan otoñal? « No hay novedades, no hay ninguna novedad », fueron las primeras palabras que pronunció al respecto, un eco de la víspera. Apartir de ahí, ni confirmó ni descartó. Quiebre tras quiebre trató de sortear cualquier posible zancadilla, aunque ni así logró evitar que se abran las especulaciones. Porque al no contestar si ha hablado con el lendakari, Iñigo Urkullu, habrá quien interprete que bien pudo hacerlo. Y al no aclarar tampoco si tendrá en cuenta el calendario que se alumbre en Vitoria, si este condicionará el que se apruebe en San Caetano, igualmente habrá quien entienda que sigue cabiendo esa posibilidad.

Salido de la reunión semanal del Consello, despachados los asuntos abordados con el gabinete, el presidente de la Xunta respondió a las preguntas que se le formularon sobre la incógnita electoral procurando, con especial cuidado, no adentrarse en terreno pantanoso. E incluso, cuando vio que se quedaba sin espacio para maniobrar, optó por ceñirse a lo ya dicho. Fue un ejercicio de equilibrio sobre el alambre : el riesgo estribaba tanto en lo que pudiera decir como en lo que callara. Y Feijóo habló y calló a partes iguales. Llegaba preparado. El miércoles despachó con premura la cuestión en el Parlamento, con el socorrido aliado de la llamada a las votaciones en el hemiciclo. «Como las ruedas de prensa son amplias, seguiremos hablando», se anticipaba a las cuestiones que surgirían este jueves.

La que le puso en mayores aprietos apuntaba al nivel de condicionamiento por los movimientos en el País Vasco . Sabido es que Feijóo no se dejará influir por las decisiones que adopte el presidente catalán, Quim Torra. Lo dejó muy claro tras el Consello del 30 de enero, cuando proclamó que «nosotros y nuestro horizonte no dependerán de decisiones» adoptadas desde el secesionismo catalán. «Intento que en Galicia las cosas se mantengan en el horizonte de la estabilidad», abundaba entonces.

¿Pero qué hay de Urkullu, que en los últimos días provoca un pequeño terremoto cada vez que habla? El anuncio de que el lendakari había sondeado a su gabinete acerca de un posible anticipo electoral disparó las primeras alarmas. Le siguió una competición de posibles fechas difundidas por los medios vascos. Y el miércoles, si bien pareció ganar tiempo al posponer cualquier anuncio para marzo, cuando el PNV le proclame candidato, añadió nuevos niveles de desconcierto al dar una «horquilla» del 5 de abril, uno de los domingos favoritos en las quinielas, al 25 de octubre. Este jueves Urkullu matizó que aún no tiene una decisión «tomada» , que no ha «fijado» fecha alguna y que solo se limitó a dar plazos. Todo es «normal», buscó aplacar el nerviosismo a su llegada al Parlamento de Vitoria.

El problema para Feijóo es que, dados los antecedentes, desde que se abrió la espita de las especulaciones por parte del Gobierno vasco, se le inquiere por cuál será su movimiento al respecto , como en una partida de ajedrez. Significativamente, al recibir la pregunta de hasta qué punto le condicionan los planes del mandatario peneuvista, sonrió y señaló que no iba a ser capaz de igualar la «brillantez» de la cuestión con su respuesta, por lo que se remitía a su contestación inicial.

Clima preelectoral

Una contestación que se resume en la intención de no entrar a valorar «hipótesis» que se barajan de forma cambiante en los medios de comunicación. «Nosotros no nos vamos a mover en interpretaciones», insistió Feijóo. «Estamos trabajando con normalidad, hay una oposición en Galicia en campaña electoral y un Gobierno central ejerciendo oposición a la Xunta. Nosotros lo que intentamos es apartar a la Xunta de este clima preelectoral», amplió, en línea con lo manifestado la víspera, cuando apeló a alejarse del «ruido, los comentarios o noticias que afecten a otras comunidades autónomas». «Nosotros estamos gobernando. Es lo que puedo decir para no mentirle. Cualquier cosa que diga a mayores, no estaría diciendo la verdad», reconoció este jueves. «No me voy a pronunciar sobre qué fecha» serán las elecciones en Galicia, remarcó, contrario a entrar en el juego de las especulaciones, de las «hipótesis sobre hipótesis». « Cuando tenga que decirles algo a los gallegos, lo diré. No me voy a pronunciar sobre hipótesis . Sería ridículo», zanjó. Comprende Feijóo el «interés informativo», pero ni mucho menos está dispuesto a entrar en la rueda de ponderar todas las elucubraciones acerca de «cada domingo hasta el 25 de octubre» en que podrían tener lugar los comicios. Especialmente mientras Urkullu no se pronuncie oficialmente.

¿Llegará antes, pues, el anuncio de la fecha electoral o el suyo de si concurre como candidato del PP? Aquí Feijóo se remitió a su «compromiso personal», pactado con el partido, de trasladar su decisión, su «disponibilidad o no como candidato a la Xunta», en el primer trimestre del año. Hay tiempo hasta el 31 de marzo. No desveló la fecha de ese anuncio tampoco, pero sí dejó algo claro: lo hará « en la misma fecha en que tenía previsto cuando formulé mi compromiso (...), con independencia de cualquier circunstancia electoral».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación