Elecciones en Galicia

La Marea gallega ningunea a Podemos y lanza a Luis Villares como candidato

El magistrado dice asumir con ganas el proyecto de ruptura al que define como «ilusionante y plural» para superar el actual marco constitucional

Luis Villares se presentó en un hotel compostelano EFE

MARCOS SUEIRO

El magistrado del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, Luis Villares , cumplió con lo previsto e hizo oficial su aspiración de convertirse en cabeza de cartel de la Marea para conquistar la Xunta. Sin embargo, su anuncio quedó deslucido por la negativa de Podemos a secundar un movimiento impulsado por los nacionalistas de Xosé Manuel Beiras, Izquierda Unida y los alcaldes rupturistas. En este sentido, tan solo dos horas después de que se produjera la comparecencia del magistrado del TSXG, la líder de Podemos, Carmen Santos , explicó a ABC que Luis Villares «es el candidato de un polo, nosotros tenemos nuestro propio proceso y no admitimos imposiciones ». En este sentido, confirmó que «Podemos tendrá candidaturas completas y el candidato a la Xunta se conocerá el día 17 de agosto».

El aspirante, que confirmó que el pasado jueves remitió una carta al Tribunal Superior para renunciar a su puesto como magistrado, llegó con el argumentario estudiado para sortear estos contratiempos. Sin entrar en el fondo del asunto, vaticinó que «Podemos va a llegar a la convicción de que su espacio natural es la confluencia» . Evitó así entrar en la discrepancia de «fondo y forma» que existe entre los representantes de la izquierda rupturista.

El precandidato a la Xunta trató de soslayar la tutela visible del proceso por parte de los alcaldes populistas de las ciudades y entró de perfil en su propuesta programática. Su intención es hacer a «los gallegos más felices» y para hacer real su propósito cree que «el instrumento es un proyecto político plural, confluente y con muchas energías ». Villares aseguró que quiere convertir a la Marea en la primera fuerza política de la izquierda y para ello espera contar con la confianza ciudadana. También invitó al PSOE «al diálogo y al acuerdo». Durante su alocución, con una puesta en escena muy estudiada y de formato presidencial, señaló que dio el paso de presentarse después de haber tomado «conciencia y consciencia» de la situación que atraviesan los gallegos tras años de «desgobierno», y porque «llegó el momento de comprometerse a favor del bien común» . En la misma línea, añadió que se vio impulsado a tomar esta decisión por la constatación de las consecuencias de la crisis que asoló a los ciudadanos, junto con el desamparo que sufrieron «por los poderes públicos que —dijo— propiciaron los desmantelamientos de los sectores productivos y la precarización de los servicios públicos».

Tal y como ocurre con otros portavoces del rupturismo, el político lucense asume que el actual marco constitucional está superado por «el actual estado de cosas» y se refirió en diversas ocasiones a Galicia como una nación.

Su declaración de intenciones llevó implícita su confianza en obtener la del voto del conjunto de la militancia «para poder representar sus altos y dignos valores» y también en ser respaldado como candidato tras un proceso de elecciones primarias , en el que por el momento no le consta que nadie más se haya postulado.

La comparecencia del aspirante fue en solitario, pero en cuestión de minutos salieron a reivindicar su figura los principales líderes de la izquierda radical. Desde Izquierda Unida, la coordinadora, Yolanda Díaz , aseguró que «es un hombre con una extraordinaria formación, un profesional solvente, que representa el cambio político, en nuestra nación y en nuestro país». En términos similares se pronunció el alcalde de La Coruña, Xulio Ferreiro , quien dijo que es una apuesta «muy sólida» que contará con su apoyo. Además, rechazó que sea un nombre planteado desde «la cúpula». A preguntas de los periodistas, calificó el paso dado por Villares como una «muy buena noticia», al tiempo en que destacó su «calidad intelectual, profesional y humana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación