La Marea gallega, en el aire por la fuerte división en Podemos
La dirección reclama un proyecto político diferenciado en el seno de la confluencia
La dirección de Podemos Galicia desvela este miércoles la decisión de sus bases sobre el modelo elegido para concurrir a las elecciones autonómicas. Tras el formalismo recurrente de apelar a la militancia está en juego el modelo de organización que impulsa la secretaria general, Carmen Santos, y que reclama un proyecto diferenciado dentro de las mareas y la apuesta de los críticos, liderados por los diputados Gómez-Reino y Ángela Rodríguez, partidarios de militar en el partido instrumental impulsado por el nacionalismo.
Noticias relacionadas
En medio de la batalla se sitúa la líder morada en Galicia, Carmen Santos, que en declaraciones a ABC, exige «autonomía para el partido» y apuesta por el modelo catalán de En Comú Podem. En esta línea, fuentes de la dirección lamentan el comportamiento de cargos electos de Podemos Galicia que «no dejan de enturbiar el proceso», a la vez que se reclama «autonomía para los 6.000 militantes que están participando masivamente en la consulta».
Concurrir en solitario
Santos reconoció a ABC que «la posibilidad de concurrir a las elecciones en solitario existe». Sin embargo, matizó que su deseo es «formar alianzas» con «las otras fuerzas políticas del cambio en posición de igualdad».
En todo caso, tanto Izquierda Unida, como Anova presionan a Podemos para que no «ponga palos en la rueda y sume su potencial de cambio» . Y lejos de dejarse amedrentar por estas declaraciones, los dirigentes autonómicos recuerdan que «los militantes son los que deciden y no estamos a favor de los pactos de despacho».