Los defensores de Porto y Basterra fían su inocencia a la falta de móvil
Los condenados por el asesinato de su hija evitaron hacer uso de su turno de palabra
Los abogados defensores de los dos condenados por el asesinato de la niña Asunta Basterra fiaron este martes parte de sus exposiciones durante la vista de apelación a la falta de un móvil que motivase el crimen. Durante cerca de tres horas y bajo la atenta mirada de Rosario Porto y Alfonso Basterra , el letrado de la madre de Asunta argumentó las razones por las que considera que su defendida debería estar en la calle. Lo hizo, según él mismo confesó, con la beligerancia que le faltó durante el juicio oral celebrado el pasado octubre. « La prueba contundente que explica todo esto sigue oculta , porque por más que buscamos no somos capaces de encontrarla», justificó el penalista José Luis Gutiérrez Aranguren como arranque de su alegato de defensa.
«No se pueden manipular pruebas, lo digo con todas las letras y todas las consecuencias»
Gutiérrez Aranguren
abogado de Rosario Porto
A favor de su clienta, el abogado recordó que e l caso partía de una «intoxicación mediática» que puso en riesgo la presunción de inocencia de la madre de la fallecida. Tampoco ahorró en críticas hacia el instructor de la investigación y hacia el fiscal del caso, a los que acusó de «jugar a espaldas de la defensa y hacer coincidir horas a través de intercomunicaciones de los agentes» . Después de remontarse al día del crimen para realizar un recorrido cronológico que eximiría de culpa a su defendida, Aranguren afirmó con rotundidad que «no se puede tolerar lo que se hizo en esta investigación, no se pueden manipular pruebas para tratar de buscar condenas , y lo digo con todas las letras y todas las consecuencias de mis palabras».
La dilatada defensa del penalista fue replicada en mucho menos tiempo por el Ministerio Público, cuyo representante indicó que «la exposición del recurrente habría sido muy convincente, si lo datos fuesen ciertos». En opinión del fiscal José Ramón Piñol , «al no haber pruebas directas del crimen, como por ejemplo una fotografía, hay que juntar pequeños indicios para examinarlo todo clínicamente y hallar una respuesta conjunta ». Un arduo trabajo que, apuntó el fiscal, se realizó en el caso de Asunta de manera «minuciosa y detallista».
«Basterra no tuvo un juicio justo. Se le debe absolver o debe ser juzgado de nuevo»
Belén Hospido
abogada de Alfonso Basterra
Durante su turno de palabra, la letrada del periodista Alfonso Basterra decidió desmenuzar todas las pruebas que señalan a su defendido en un último intento por tratar de desmontarlas . Belén Hospido profundizó, sobre todo, en que no hay un móvil que justifique el asesinato de la niña, en sintonía con el alegato de Aranguren. «Las piezas no casan si no conseguimos darle una motivación, que en este caso tiene un plus de importancia », aseguró Hospido. También recordó que el jurado popular «dio por hecho» que el padre de la víctima iba montado en el asiento de atrás del coche , un «quebrantamiento de las garantías procesales», a su parecer. De ahí que la abogada concluyese que el condenado por el asesinato de su hija «no tuvo un juicio justo» y llegase a pedir, como corolario, que «se le absuelva o se le juzgue de nuevo».
A pesar de que el proceso de apelación contempla un turno de intervención para cada uno de los condenados, ni Rosario Porto ni Alfonso Basterra quisieron pronunciar palabra alguna ante el tribunal. Sobre los dos pesa una condena de 18 años de prisión por asesinato con el agravante de parentesco.
Noticias relacionadas