Coronavirus Galicia
Permitidos los mercados agroalimentarios de proximidad desde el lunes
La Xunta apoya la decisión, ampliamente reclamada por diversas asociaciones de productores, en el hecho de que otras comunidades ya los han habilitado
Plegarias escuchadas. La Xunta permitirá que los ayuntamientos celebren mercados locales de productos agroalimentarios a partir del próximo lunes, 4 de mayo , aunque «siempre bajo estrictas condiciones de seguridad». Así lo anunció este jueves el conselleiro de Medio Rural, José González, que trasladó esta decisión durante su participación, por vía telemática, en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural junto con el ministro de Agricultura, Luis Planas, y sus homólogos de las diferentes comunidades autónomas.
El titular de Medio Rural explicó que el Gobierno gallego considera que la entrada, el próximo lunes, en la llamada «fase 0» del proceso de desescalada, posibilita la reapertura de este servicio «bajo unas reglas» que en Galicia están ya establecidas desde el 24 de marzo. El conselleiro ha apoyado esta decisión en el hecho de que otras comunidades españolas ya han abierto estos mercados, una medida esgrimida también estos días por asociaciones gallegas de productores para reclamar su apertura. En este sentido, González aseguró que el Gobierno gallego solicitó esta medida «en varias ocasiones» y que ahora «entiende que se dan las circunstancias para adoptarla».
Del mismo modo, destacó que tanto él como el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reclamaron que las actividades relacionadas con el campo fueran de las primeras en retomarse la inicio de la desescalada, lo que hace necesario ir abriendo los canales de venta.
Además, el conselleiro recordó la puesta en marcha por parte de la Xunta de Mercaproximidade, un canal de venta de productos agrarios, que debe completarse ahora con los mercados locales mientas no se normalice la situación de la hostelería y la restauración, grandes consumidores de este sector. En esa misma línea, González también reclamó al ministro la reapertura de los mercados de ganado , una medida que igualmente se exige desde el sector para dar salida a los animales.
El titular de Medio Rural aprovechó la videoconferencia con Luis Planas para urgir al ministro a que convoque la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Lácteo, con el objetivo de «buscar soluciones que pongan fin a la entrada de cisternas desde Francia y Portugal con leche de vaca y productos lácteos a precios por debajo de los costes de producción». Estos productos que vienen de fuera, recordó, «están alterando el mercado interno y poniendo en riesgo la viabilidad económica de los productores gallegos», según recoge Ep.
Fondos
En la conferencia se abordó también el reparto de fondos por parte del Estado para el correcto funcionamiento de diferentes políticas de las comunidades autónomas en materia agraria. En este contexto, González destacó aquellos temas relacionados con la sanidad vegetal y animal, entre ellos las aportaciones del Gobierno central para la lucha contra enfermedades como el nematodo del pino, la polilla guatemalteca de la patata o el psílido africano de los cítricos, entre otras.
Sin embargo, en relación con este campo, el titular de Medio Rural lamentó que las cantidades destinadas a Galicia «sean insuficientes para poder seguir con el mismo nivel de intensidad los trabajos que hace falta desarrollar en el terreno de la sanidad vegetal».
Noticias relacionadas