Coronavirus Galicia
Los economistas gallegos piden que se permita aplazar el pago de impuestos
Alertan de que las gestorías están al borde de la saturación y que muchas empresas aún trabajan con facturas en papel
Toda la actualidad sobre el coronavirus en España y en el mundo, en ABC.es
El coronavirus en Galicia, en directo
La decisión del Gobierno central de mantener el calendario de presentación de impuestos en pleno confinamiento por el coronavirus preocupa a los economistas gallegos. En un comunicado, el Consello Galego de Economistas ha mostrado su «gran decepción y contrariedad por la falta de contundencia de las medidas económicas anunciadas». El ente, que agrupa a cerca de 5.000 profesionales en Galicia, subraya que muestran «una escasa sensibilidad y empatía» con las empresas y profesionales.
El Consello se muestra especialmente crítico con la decisión del Ejecutivo de Sánchez de no antender «la sensata y justa reivindicación de ampliar los plazos de las autoliquidaciones tributarias y de las declaraciones informativa s». Explican que en las últimas horas cientos de empresas les han trasladado su inquietud. Aseguran que la gestión del pago de impuestos se vuelve casi imposible en el escenario actual de confinamiento por el coronavirus. Muchos ciudadanos entregan todavía las facturas y la documentación necesaria en papel , o carecen de firma digital, advierten, y pese a todo se enfrentan sanciones por parte de la Agencia Tributaria. El trabajo en las gestorías se acumula. «No parece de recibo, pues, la falta de sensibilidad del Ministerio con quienes tratan de mantener su actividad en los momentos más duros de nuestra historia moderna, y que están colaborando además de manera ejemplar en la correcta aplicación y gestión de otro tipo de medidas adoptadas –las relacionadas con los ERTES, avales, con el colectivo de autónomos, etc– en aras a aliviar el deterioro económico al que esta situación nos precipita», indica el Consello Galego de Economistas. En Galicia, hasta esta mañana se habían solicitado ya 20.987 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo debido a la crisis del coronavirus, con un total de 112.284 trabajadores afectados .
El ente alerta que los gestores soportan una carga de trabajo cercano al colpaso si no se establece un aplazamiento de los plazos del calendario fiscal. El Consello Galego de Economistas pide flexibilidad al Ejecutivo de Sánchez y asegura que en otros países ya lo están haciendo y también que el Eurogrupo recomienda diferir impuestos. «Desde el Consello Galego, reclamamos a las Administraciones un ejercicio de recapacitación, y tomen en consideración el ampliar el plazo para la presentación de las declaraciones de impuestos durante un período suficiente (o, al menos, hasta que la situación en relación con la limitación de movimientos se flexibilice)», subrayan.
Noticias relacionadas