Coronavirus
La Coruña adoptará medidas legales por viajar el Fuenlabrada tras detectar positivos
Inés Rey carga contra la «actitud y actuación irresponsable e inadmisible» por parte del club madrileño de fútbol
La Xunta abre una investigación para contrastar si se respetaron los protocolos
La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, ha confirmado a ABC que el Ayuntamiento emprenderá acciones legales para «depurar responsabilidades», tras avanzar por la mañana en rueda de prensa que se sopesaba seguir esta vía en caso de «entender que existe negligencia» por parte del CF Fuenlabrada , dado que tenía conocimiento de positivos por coronavirus en el club antes de viajar a la ciudad gallega para enfrentarse al Deportivo, partido que no llegó a disputarse tras confirmarse más casos de Covid-19.
Rey, en una rueda de prensa convocada de urgencia, ha hablado de «actitud y actuación irresponsable e inadmisible» por parte del club madrileño de fútbol.
Aunque ha asegurado que este lunes se enteró de lo sucedido «con incredulidad» por la prensa, y se ha remitido a informaciones periodísticas, Rey ha detallado que «lo que se me transmite por parte de LaLiga es que, cuando se hace el test 48 horas antes de cada partido, después del partido contra el Elche, hay un positivo en el Fuenlabrada que se procede a aislar . Al día siguiente se hace a las 8 de la mañana una nueva PCR, donde ya hay tres positivos más que se quedan en Madrid. Y después se hace al día siguiente otra PCR al resto de jugadores, cuyo resultado se conoce una vez que llegan a la ciudad de La Coruña» ha indicado.
«¿Cómo es posible que si un jugador da positivo y en la siguiente PCR dan positivo tres personas más de ese equipo, no se aísle al equipo? ¿Por qué toda la población tiene que cumplir una normativa estricta en cuanto a aislamiento y no lo hace así un equipo de fútbol? ¿Cuál es esa diferencia de trato, sanitaria, entre los futbolistas y el resto de la población?», se ha preguntado la alcaldesa. «Me gustaría ya sea el presidente de LaLiga o cualquier otra autoridad que me expliquen la diferencia. ¿ O es que los ciudadanos de La Coruña son menos que los futbolistas del Fuenlabrada? », ha apuntado.
Rey se ha preguntado qué ocurre con el personal del hotel donde se alojan, el conductor del autobús o el personal y clientes de una instalación deportiva cercana al hotel que visitaron ayer. «¿Qué pasa con toda esa gente?». Y ha lanzado más preguntas: «¿Tenían LaLiga o la Federación o la Comunidad de Madrid constancia de que en este equipo había un brote de Covid? ¿ Por qué se permite viajar a la ciudad, coger un vuelo, un autobús, salir del hotel e incluso visitar unas instalaciones deportivas, con posible riesgo de contagio y poniendo en riesgo a la población de La Coruña? ¿Sabía el Fuenlabrada que ya tenía un positivo cuando voló a Alvedro, que podía haber más? ¿Fue comunicado a las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid y la comunidad gallega?».
«Si había un positivo el sábado, tal y como se nos transmite, es que ya tenían ese conocimiento», ha incidido. «Si tenían conocimiento y apartan al jugador de la convocatoria, ¿por qué no proceden a aislar y poner en cuarentena al resto del equipo? ». Para Rey, fue «prudente» realizar una nueva PCR a toda la plantilla el lunes a las 8.30. Con una salvedad: «Lo sería si no fuese porque decidieron viajar antes de conocer los resultados de esa PCR, que arrojan al menos siete positivos de jugadores y varios miembros del equipo técnico».
La primera edil coruñesa ha reiterado su «absoluta indignación y preocupación ante la actitud irresponsable de un club de fútbol que, sabiendo que existía un positivo entre sus filas, no procedió a cumplir los protocolos que establecen las autoridades sanitarias ». Y ha recordado, por último, que el problema no solo atañe a lo sanitario, que es lo primordial, sino que también se han producido perjuicios económicos «para la ciudad, producto de una irresponsabilidad». Es el caso del hotel Finisterre, donde se aloja el Fuenlabrada, y que «ha sufrido cancelaciones». La propia Rey vio cómo este martes se suspendía la inauguración de un congreso en el hotel en el que iba a participar como alcaldesa.
El lunes por la noche Fernando Vidal, presidente del Deportivo, ya comentaba que, «según nos comunica LaLiga», el sábado «saltó un positivo de un jugador que se aisló» en el CF Fuenlabrada, al que siguieron nuevos test el domingo y el lunes, «tres PCR en tres días a toda la plantilla». Vidal censuraba que «para contagiarse hay que incumplir el protocolo» y aludía a una «actitud negligente» de la que el club madrileño podría incluso salir «beneficiado».
La Xunta ya investiga: «Esto no debería pasar»
Desde la Xunta, su vicepresidente en funciones, Alfonso Rueda, ha asegurado que « si falló algún control, esto no debería pasar », al tiempo que ha defendido que, desde que se tuvo conocimiento de los positivos en el Fuenlabrada, en la tarde del lunes, han funcionado los protocolos activados por el Gobierno gallego. La Xunta está pendiente de recibir «información» por parte de todas las partes implicadas.
Rueda ha recordado que existe la «obligación», cuando se produce un brote, de hacerlo saber a la comunidad autónoma correspondiente, ha reivindicado que «desde el momento en que se conoció el caso se actuó con celeridad» y ha defendido la seriedad y seguridad con la que se trabaja en Galicia, siempre «con mucho rigor». « Reclamamos como algo fundamental coordinación e información », ha remachado.
El conselleiro de Sanidade en funciones, Jesús Vázquez Almuiña, ha remitido sendas cartas al presidente da Liga Nacional de Fútbol, Javier Tebas; al presidente da Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, al presidente del Club de Fútbol Fuenlabrada, Jonathan Praena, y a la presidenta del Consejo Superior de Deportes, Irene Lozano. En dichas misivas se explica que «se han dado instrucciones a los servicios de Inspección de Salud Pública para la apertura de una información reservada previa para valorar si se ha llevado a cabo adecuadamente el cumplimiento de los correspondientes protocolos, fundamentalmente con objeto de contrastar si el traslado se produjo cuando ya se conocía algún caso positivo en las pruebas de diagnóstico de Covid-19 entre los miembros del club».
El conselleiro en funciones ha querido « recordar la obligación de todos los laboratorios, públicos y privados, autorizados en España para la realización de pruebas diagnósticas para la detección de SARSCOV-2 mediante PCR u otras pruebas moleculares de remitir a la autoridad sanitaria de la Comunidad Autónoma en la que se encuentren, los datos de todas las pruebas realizadas».
Tal y como consta en dichas cartas, no fue hasta las 20.17 horas, 43 minutos antes del arranque previsto del partido , cuando en la Xunta se recibió «un correo electrónico de la dirección legal de la Liga de Fútbol Profesional en el que se comunicaba la existencia de resultados positivos».
«No dudamos de que podremos contar con la colaboración de todos los implicados (club, Liga, Federación, CSD) para que este brote se pueda controlar con el menor impacto posible y con objeto de poder recibir toda la información aclaratoria que se considere precisa», concluye Almuiña.
Madrid también investiga
Por su parte, la Comunidad de Madrid tiene previsto notificar al Ministerio de Sanidad el brote que afecta al Fuenlabrada y la apertura de la investigación epidemiológica correspondiente . Fuentes de la Consejería de Sanidad han explicado a Ep que hasta la tarde del lunes la Dirección General de Salud Pública no recibió información de los casos positivos.
Además, desde el departamento madrileño subrayan que tanto la Consejería de Sanidad como la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia están «en permanente coordinación» .
Noticias relacionadas