Coronavirus
La Coruña lleva a la Fiscalía el caso Fuenlabrada por si hubiera delito
Inés Rey apunta a la Liga por «indicios» de que conocía los positivos pero no lo comunicó a las autoridades sanitarias
La Xunta asegura que el club de fútbol no cumplió el protocolo, que «debe ser revisado», y llama a corregir errores
Dicho y hecho. Inés Rey cumple su palabra y hoy mismo « pondrá (...) en conocimiento del fiscal jefe de la Audiencia Provincial los hechos relacionados con el partido» que debían disputar el Fuenlabrada y el Deportivo el lunes « por si fueran constitutivos de delito », según anunció ayer el Ayuntamiento coruñés a través de un comunicado. El martes, la alcaldesa herculina confirmaba a ABC que se emprenderían acciones legales a raíz del viaje del club madrileño a La Coruña, pese a conocer, desde el sábado, que contaba con varios positivos de coronavirus tanto entre los jugadores como en el cuerpo técnico.
En el comunicado del consistorio coruñés se apunta que «existen indicios del conocimiento» en la Liga de esos positivos, por lo que se estaría incurriendo en «una conducta imprudente que les pudo provocar numerosos contagios a otros miembros del equipo y a las personas que tuvieron contacto». «De ser ciertos los indicios estaríamos ante una conducta imprudente con riesgo exponencial para la salud pública», se añade.
Rey quiere que se aporten todas las pruebas realizadas -cuándo se hicieron y cuándo se notificaron- e investigar «la ausencia de comunicación» por parte de la Liga de los contagios «a las autoridades sanitarias de Madrid y Galicia»; de nuevo, ante «indicios» de que esa comunicación no fue «inmediata». La alcaldesa aprecia «un comportamiento absolutamente imprudente y negligente» por parte de la Liga, «que creó un riesgo sanitario evidente al no comunicar inmediatamente el foco de contagio (...) e impidió que se adoptasen las medidas de aislamiento por parte de las autoridades sanitarias». Espera que se esclarezcan los hechos y se depuren responsabilidades.
Protocolo fallido
Muy crítica se mostró también la Xunta. El conselleiro de Sanidade en funciones, Jesús Vázquez Almuiña, afirmó en una comparecencia en Santiago que, más allá de que el «protocolo» que emplea la Liga para prevenir casos de coronavirus «tenga lagunas», «una parte» de ese protocolo «no se cumplió» por parte del Fuenlabrada. Almuiña aseguró que, tras abrir el día anterior una investigación, el Gobierno autonómico quiere «llegar al fondo» de lo ocurrido para detectar «dónde estuvieron los errores y que no se vuelvan a repetir». «Poner luz sobre todo el proceso», en definitiva. Para Almuiña, «claramente» el protocolo de la Liga « debe ser revisado », porque «se ha demostrado que tiene lagunas», al margen de que «las condiciones no se han cumplido».
Ayer se pronunció también el presidente del Fuenlabrada, Jonathan Praena, con una rueda de prensa telemática desde el hotel Finisterre, donde sigue la expedición del club, confinada. Una intervención para defender su actuación en la que afirmó que « probablemente no nos hayamos cruzado con ningún gallego ». «No hemos hecho absolutamente nada. Hemos cumplido absolutamente y tajantemente con las normativas», argumentó, «para no contagiar a nadie». «Hemos tenido empatía desde el minuto uno que hemos aterrizado», afirmó Praena, quien negó «negligencia» y haber puesto a nadie en «riesgo»; y afirmó que Inés Rey «debería buscar menos protagonismo».
Mientras, las pruebas serológicas confirmaron seis positivos en la delegación del Fuenlabrada, los que marcaron las PCR la víspera. Praena aseguró que habían aparecido fiebre y dolor de cabeza en los contagiados. Almuiña desveló que otras cuatro personas -tres conductores de autobús y un seguidor- , que tuvieron contacto, han pasado también a quedar aisladas. Este jueves ha trascendido que han dado negativo en las pruebas practicadas.
Noticias relacionadas