Fútbol

El «negligente» viaje del Fuenlabrada

La alcaldesa de La Coruña carga contra el club madrileño por desplazarse tras varios positivos

Un jugador del Fuenlabrada se asoma a la ventana del hotel donde están confinados en La Coruña IAGO LÓPEZ
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sábado, 48 horas antes de jugar contra el Deportivo, un futbolista del Fuenlabrada daba positivo por coronavirus, como ratificó una segunda PCR el domingo. Ese día se descubrieron otros tres contagios en el staff. Los cuatro se quedaron en casa. El resto de la plantilla llegó al lunes con dos PCR negativas antes de someterse a una tercera, según confirmaron fuentes de la Liga a ABC y sostiene el club. Sin esperar a los resultados, emprendieron vuelo hacia La Coruña . «No metemos en un avión a una persona que creemos que está contagiada», defienden dichas fuentes, que niegan que hubiera casos dudosos.

La expedición fuenlabreña aterrizó en La Coruña y acudió a su hotel de cinco estrellas, con vistas al mar, en un clima de aparente normalidad que saltó por los aires en cuanto trascendieron positivos de Covid entre los desplazados. La alcaldesa de la ciudad herculina, Inés Rey, acusó ayer al Fuenlabrada en rueda de prensa de «actitud y actuación irresponsable e inadmisible» por haber emprendido viaje «sabiendo que existía un positivo entre sus filas». En declaraciones a ABC, Rey confirmó que emprenderán acciones legales , tras no satisfacerle las explicaciones de la Liga, «para depurar responsabilidades», al entender que hubo una actuación «negligente» e incluso «ocultación» en el proceder del Fuenlabrada. La alcaldesa mostró su «indignación» porque lo ocurrido «se podía haber evitado» y «preocupación» por la posible afectación a la salud pública.

El Fuenlabrada negó en un comunicado que hubiera actuado con «negligencia» por no existir «contactos estrechos» de los infectados, lo que daba luz verde para viajar al resto. También aseguró que la expedición no se movió del hotel . Y hasta deslizó la posibilidad de «accionar contra las calumnias lanzadas sin fundamento».

Los Ejecutivos autonómicos de Galicia y Madrid tomaron cartas en el asunto. La Xunta anunció la apertura de una investigación para esclarecer «fundamentalmente» si «el traslado» de la expedición del Fuenlabrada «se produjo cuando ya se conocía algún caso positivo (...) entre los miembros del club». La Consejería de Sanidad de Madrid abrió su propia investigación, después de no haber recibido información alguna de los positivos hasta la tarde del lunes, informó Ep. La Xunta se enteró por un correo electrónico de la Liga a las 20.13, 47 minutos antes del inicio previsto del cancelado Deportivo-Fuenlabrada.

El Gobierno gallego asegura que, «desde el minuto cero», actuó «con celeridad» para contener el brote. Ayer, a primera hora de la mañana, un equipo del servicio de salud, el Sergas, recogió 46 muestras a la expedición fuenlabreña, confinada en una planta de su hotel de concentración. En este caso, de confinamiento. A última hora de la tarde trascendieron los resultados de las PCR: seis positivos (todos asintomáticos, con cuadro leve), frente a los ocho que le constaban al club . Uno no coincide.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación