Coronavirus

Dan negativo por Covid las cuatro personas que entraron en contacto con el Fuenlabrada

Son tres conductores de autobús y un aficionado, que han permanecido aislados por decisión de la Xunta

Recogida de muestras serológicas del Fuenlabrada, este miércoies en La Coruña EFE/ Vídeo: El presidente del Fuenlabrada se defiende diciendo que han cumplido el protocolo
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las cuatro personas, tres conductores de autobús y un aficionado, que la Xunta decidió aislar por haber entrado en contacto con el Fuenlabrada, han dado negativo por coronavirus, tras conocerse los resultados de las PCR que se realizaron este miércoles, según han informado fuentes del área sanitaria de La Coruña.

De esta forma, al menos por el momento el brote parece haberse contenido en el seno de la expedición del club de fútbol madrileño. Desde que el pasado lunes notificaran la presencia de varios positivos en sus filas han permanecido confinados en el hotel de la ciudad herculina donde se alojaban para disputar su encuentro con el Deportivo, de la última jornada de la Liga SmartBank, que fue aplazado.

En paralelo, el miércoles las pruebas serológicas confirmaron seis positivos en la delegación del Fuenlabrada, los que marcaron las PCR el martes. El club había notificado ocho positivos; de ese listado coincidían cinco, mientras que un sexto integrante del club presentó el contagio a posteriori. El presidente de la entidad fuenlabreña, Jonathan Praena, desveló que habían aparecido fiebre y dolor de cabeza en los infectados. Hasta entonces habían presentado un cuadro leve y todos estaban asintomáticos.

La Xunta ha reclamado que se revise el protocolo que emplea la Liga, por entender que presenta «lagunas», pero en cualquier caso cree que el Fuenlabrada no lo «cumplió» de firma rigurosa. En paralelo, la alcaldesa de La Coruña l leva hoy el caso Fuenlabrada a la Fiscalía por si fuera constitutivo de delito.

El martes, Inés Rey confirmaba a ABC que se emprenderían acciones legales a raíz del viaje del club madrileño a La Coruña, pese a conocer, desde el sábado, que contaba con varios positivos de coronavirus tanto entre los jugadores como en el cuerpo técnico.

En el comunicado emitido este miércoles por el consistorio coruñés se apunta que «existen indicios del conocimiento» en la Liga de esos positivos, por lo que se estaría incurriendo en «una conducta imprudente que les pudo provocar numerosos contagios a otros miembros del equipo y a las personas que tuvieron contacto». «De ser ciertos los indicios estaríamos ante una conducta imprudente con riesgo exponencial para la salud pública», se añade.

Rey quiere que se aporten todas las pruebas realizadas -cuándo se hicieron y cuándo se notificaron- e investigar «la ausencia de comunicación» por parte de la Liga de los contagios «a las autoridades sanitarias de Madrid y Galicia»; de nuevo, ante «indicios» de que esa comunicación no fue «inmediata». La alcaldesa aprecia «un comportamiento absolutamente imprudente y negligente» por parte de la Liga, «que creó un riesgo sanitario evidente al no comunicar inmediatamente el foco de contagio (...) e impidió que se adoptasen las medidas de aislamiento por parte de las autoridades sanitarias». Espera que se esclarezcan los hechos y se depuren responsabilidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación