ECONOMÍA

Abanca gana 81 millones en el primer trimestre del año

La entidad logra incrementar sus beneficios un 13,2 % respecto al mismo periodo de 2021, descontando el impacto de la integración de Bankoa

Una sucursal de Abanca en el municipio coruñés de Vimianzo MIGUEL MUÑIZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras el parón de la actividad económica por el coronavirus durante 2020, Abanca cerró 2021 multiplicando por dos sus beneficios . «Hemos salidos reforzados de la crisis», aseveró entonces su presidente, Juan Carlos Escotet. La entidad siguió creciendo en el primer trimestre de este año. Entre enero y marzo ganó 81,2 millones de euros. La cifra supone un incremento del 13,2 % con respecto al mismo periodo del año pasado en términos recurrentes (descontando el impacto de la integración con Bankoa).

«El volumen de negocio de la entidad aumentó en casi 10.000 millones de euros a lo largo de los últimos doce meses , con una intensa captación de nuevos clientes tanto en Galicia como, especialmente, fuera de Galicia», destaca Abanca en una nota de prensa difundida esta mañana. El volumen de negocio ha quedado situado en 107.887 millones de euros , una cifra similar a la que tenía al cierre de 2021, pero que supone 9.400 millones más respecto a marzo de 2021. «Este crecimiento se ha obtenido manteniendo el equilibrio entre crédito y depósitos», indica Abanca. La entidad heredera de las antiguas cajas cuenta con un volúmen de préstamos de 45.694 millones de euros , el 80% son préstamos a particulares y empresas. Los recursos totales de los clientes crecieron hasta los 61.920 millones, de ellos 49.438 son depósitos . Ambos parámetros crecieron un 11 % con respecto a marzo del año pasado. «Para ampliar su base de clientes potenciales, la entidad lanzó recientemente una amplia campaña de publicidad de ámbito nacional en internet, TV y canales propios», subraya Abanca. El banco asegura también que la «morosidad, situada en el 2,1%, se mantiene ampliamente por debajo de la media del sector y los saldos dudosos se reducen un 0,9% en términos homogéneos».

Con los tipos de interés en mínimos, el banco lleva años diversificando su negocio más allá de los créditos y apostando por la venta de seguros . En los últimos tiempos incluso ha creado seguros propios. Abanca anima a sus clientes a contratarlos a cambio de retirar las abultadas comisiones de mantenimiento de cuentas. «El crecimiento de los negocios asegurador y de asesoramiento, en ambos casos de doble dígito, refuerza la aportación de estos segmentos al resultado recurrente», subraya la nota de prensa. «Los recursos fuera de balance crecieron un 11,1%, hasta los 12.481 millones de euros. La gestión discrecional de carteras supera ya 1.300 millones de euros en volumen gestionado y 12.600 clientes», prosigue.

Las primas de seguros generales y de vida-riesgo crecieron un 13,3%, hasta los 347,0 millones de euros . Por segmentos, «destacan especialmente aquellos en los que Abanca ya ofrece sus productos propios», tal y como refleja el crecimiento del 22% en primas de seguros de auto y del 15% en pagos protegidos. También la evolución de seguros de empresas y vida-riesgo, que avanzan un 14% y 13% respectivamente.

«La mejora de la calidad y recurrencia de los resultados de Abanca, además de otros factores, como el desarrollo de su estrategia de transformación digital, han llevado a Standard and Poor´s a elevar su rating hasta grado de inversión », indica la compañía.La entidad cuenta ya con rating nivel grado de inversión en las cuatro agencias que la evalúan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación