Política

Joan Ribó ocultó dos meses las facturas de su viaje a Galicia para participar en un acto de Podemos

El PP pudo verlas al fin a finales de enero y las llevó a la Fiscalía, que ha abierto diligencias de investigación

Imagen de Ribó tomada este viernes en el Ayuntamiento ROBER SOLSONA

D. MARTÍNEZ/R. B. CRESPO

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ocultó durante dos meses la identidad de los miembros de la delegación desplazada a La Coruña para participar en un acto de Podemos junto a otros alcaldes populistas , y el coste que tuvieron que asumir las arcas públicas por los desplazamientos, alojamiento y manutención de esas doce personas. El PP no pudo acceder a las facturas hasta finales de enero , dos meses después de celebrarse el encuentro, y acto seguido las llevó a la Fiscalía, que ha abierto diligencias de investigación al alcalde de Compromís.

La reunión en La Coruña, donde se organizó una manifestación contra la islamofobia –acababan de suceder los atentados de París– y un mitin del dirigente de Podemos Íñigo Errejón , se celebró los días 27 y 28 de noviembre. En diciembre, el grupo municipal del PP en Valencia pidió a Ribó explicaciones sobre el contenido de las jornadas, la justificación para la presencia de una delegación valenciana, la identidad de las personas desplazadas y el coste asumido por las arcas públicas.

La solicitud del PP se respondió en la comisión informativa celebrada el 17 de diciembre de 2015, según la documentación a la que ha tenido acceso ABC, pero entonces el Ayuntamiento arguyó que «los costes generados por estas jornadas de trabajo se están tramitando ahora mismo, y tan pronto como los tengamos todos, se comunicarán a su grupo».

No fue hasta el 21 de enero , cuando estaban a punto de cumplirse dos meses desde el viaje que originó los gastos en cuestión , cuando –tras insistir en su pregunta el PP– el Ayuntamiento accedió a facilitar un desglose de las facturas. En una respuesta de 11 folios, en los que esencialmente el gobierno local de Valencia se centra en ensalzar el interés del encuentro y los supuestos beneficios que para la administración local derivarán del mismo, el Consistorio admite el gasto de 7.212,98 euros en billetes de avión, noches de hotel, taxis y dietas de los doce asistentes –Ribó solo ha reconocido públicamente diez hasta la fecha–. Facturas que se cargaron a Alcaldía, a Personal y a la fundación InnDea, que gestiona el grupo de Podemos. Eso sí, en la misma respuesta se aprovecha para cuestionar en varias ocasiones los gastos ocasionados por los viajes de la anterior alcaldesa, Rita Barberá.

Doce personas

En cuanto a los asistentes cuya presencia se admitió en dicha comisión, el Ayuntamiento pagó el viaje a La Coruña al alcalde, Joan Ribó (Compromís), la concejal de Cultura, Gloria Tello (Compromís), la concejal de Educación, María Oliver (Podemos), el concejal Roberto Jaramillo (Podemos), el concejal de Innovación Jordi Peris (Podemos), una asesora de Innovación, un asesor de Prensa, una asesora de Cultura, un funcionario de Protocolo, una funcionaria de Recursos Culturales, otra de Patrimonio, y un técnico de la fundación InnDea que dirige Podemos, contratado en enero –un mes después del viaje–.

Tal como ha publicado ABC, el alcalde de Valencia se comprometió el pasado martes a dimitir de su cargo si, como consecuencia de la investigación abierta por la Fiscalía, un juez lo cita como investigado (imputado). El mismo día, el alcalde que ejerció de anfitrión del encuentro que ahora se investiga, Xulio Ferreiro , de La Marea Atlántica, admitía que el acto fue «político», y no institucional –como sostiene Ribó–. Sin embargo, en las últimas horas tanto Ferreiro como su homólogo en Santiago de Compostela, Martiño Noriega –del mismo partido– han salido en defensa del regidor valenciano.

Así, Ferreiro deseó el miércoles, preguntado por la investigación del fiscal, que todo quede «en una anécdota desagradable», mientras que Noriega se pronunció ayer para calificar de «broma de mal gusto» que se esté investigando a Ribó y sembrar «dudas sobre la independencia judicial».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación