Política
La Fiscalía investiga a Ribó por contratar una fiesta de Nochevieja a familiares y candidatos de Compromís
Las diligencias se suman a las que el ministerio público tiene abiertas por el viaje a Galicia del alcalde de Valencia
Nuevos nubarrones en la gestión del Ayuntamiento de Valencia que dirige Joan Ribó. La Fiscalía provincial ha incoado diligencias de investigación penal sobre los contratos realizados para la fiesta de fin de año organizada por el Ayuntamiento de Valencia por si la partición en pequeños contratos pudiera ser constitutiva de un delito de fraude de ley .
Así lo ha informado este viernes Renovación Política, partido que presentó el mes pasado una denuncia ante la Fiscalía contra el grupo Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, el alcalde, Joan Ribó , el concejal de fiestas, Pere Fuset, y los responsables de la contratación de los actos festivos de Nochevieja celebrada en la misma plaza del Ayuntamiento, que la Fiscalía ha admitido.
Según esta formación, el Ayuntamiento contrató los actos de la fiesta de fin de año presuntamente con empresas de "candidatos y parientes" de Compromís, cuyo coste global fue de unos 30.000 euros, si bien se hicieron distintos contratos por menos de 18.000 euros para no pasar por una licitación pública y poder contratar directamente.
Renovación Política expone que varios de esos contratos fueron a parar a la empresa propiedad de un candidato de Compromís al Ayuntamiento de Aldaia, mientras que la hermana de un diputado autonómico de Compromís "también se vio beneficiada con un contrato".
Por ello, han exigido en un comunicado la dimisión de Ribó , al considerar que está "actuando igual" que su antecesora en el cargo, Rita Barberá, "partiendo los contratos para saltarse la ley y poder adjudicarlos a sus amigos".
El PP denunció el pasado mes de enero que en la organización de la fiesta participó la firma Ledsvisuals , cuyo productor ejecutivo es Francesc Ribes, candidato de la coalición nacionalista en las pasadas elecciones municipales por la localidad valenciana de Aldaya. Esta empresa se encargó del espectáculo audiovisual que realizó el Ayuntamiento con motivo de la fiesta de fin de año .
Mientras, Annabel Nadal, hermana del diputado autonómico de Compromís Josep Nadal, presentó el presupuesto en nombre de la empresa que resultó adjudicataria de las tareas de seguridad y limpieza en la fiesta.
De acuerdo con el expediente, la celebración de la Nochevieja supuso un coste superior a los 24.500 euros para las arcas del Ayuntamiento de Valencia.
El Grupo Popular pidió al tripartito que gobierna el Ayuntamiento de Valencia que « se aclaren y justifiquen los contratos de los DJs, los equipos de sonido , la limpieza y la seguridad privada del acto de las campanadas».
Esta investigación se suma a la que tiene en marcha la Fiscalía por una denuncia del PP por los 7.200 euros que Ribó y un séquito de once personas cargaron al Ayuntamiento por el viaje a Galicia para asistir a unas jornadas que acabaron con un mitin del «número dos» de Podemos, Íñigo Errejón , poco antes del arranque de la campaña electoral. El alcalde de Valencia se comprometió el pasado martes a dimitir de su cargo si, como consecuencia de la investigación abierta por la Fiscalía, un juez lo cita como investigado (imputado).
Noticias relacionadas
- Ribó ocultó dos meses las facturas de su viaje al acto de Podemos en Galicia
- Joan Ribó asegura que dimitirá si el juez le investiga por el viaje a Galicia
- El Ayuntamiento contrató familiares y candidatos de Compromís para Nochevieja
- La Fiscalía archiva la denuncia contra Ribó por los contratos de la fiesta de Nochevieja