Covid-19
Pasaporte covid en la Comunidad Valenciana: las preguntas más frecuentes sobre el certificado
Coronavirus Valencia: restricciones para Navidad, actos suspendidos y uso obligatorio del pasaporte covid
Estos son los 58 municipios valencianos en riesgo extremo de propagación del coronavirus tras el puente
Nivel de riesgo de transmisión del coronavirus en las principales ciudades de Valencia, Alicante y Castellón
El pasaporte covid se ha convertido en un documento indispensable para los ciudadanos de la Comunidad Valenciana que quieran acceder a determinados establecimientos como bares, restaurantes, pubs, discotecas, hospitales y residencias . No obstante, varios días después de su entrada en vigor, todavía existen dudas sobre su aplicación y sus formatos. A continuación se detallan las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el certificado covid .
De acuerdo con los datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, más de 4,1 millones de valencianos ya se han descargado el pasaporte covid , de los que más de 1,5 lo hicieron durante los primeros cuatro días de diciembre. Asimismo, fuentes del departamento que dirige Ana Barceló informan de que la puesta en marcha del certificado ha acelerado la vacunación un 74 por ciento .
El pasaporte covid se debe mostrar en establecimientos de hostelería, restauración, ocio y entretenimiento con un aforo superior de cincuenta personas, así como en espacios dedicados a a ctividades recreativas y de azar con servicio de restauración. También es obligatorio en hospitales y residencias de mayores , además de eventos y celebraciones de más de 500 asistentes, donde no sea posible portar la mascarilla de forma permanente.
En referencia a locales de hostelería y restauración, la Ley 14/2010 de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos, incluye salones de banquetes, restaurantes, cafés , bares , cafeterías, establecimientos públicos ubicados en zona marítimo-terrestre y salones-lounge.
Respecto a actividades de ocio y entretenimiento, el pasaporte covid será necesario en salas de fiestas y de baile, discotecas, pubs , cibercafés y establecimientos de exhibiciones de contenido erótico.
Según la resolución aprobada por la Generalitat y publicada en el DOGV, no es obligatorio siempre y cuando no se encuentren cerradas con elementos fijos o desmontables.
Certificado de vacunación : acredita que la persona ha recibido la pauta completa de vacunación.
Certificado de diagnóstico : ofrece la seguridad de que el portador dispone de un resultado negativo de una prueba diagnóstica de Covid-19. La validez será de 72 horas para PCR y de 48 para test de antígenos desde su realización.
Certificado de recuperación : asegura de manera digital que el solicitante se ha recuperado del Covid-19 tras confirmar la enfermedad a través de una PCR positiva. Tiene validez a partir del día once de la toma de la muestra hasta seis meses después.
El Certificado Covid Digital UE presenta la siguiente información fundamental: nombre, fecha de nacimiento, emisión, vacuna administrada, prueba diagnóstica o recuperación, así como un identificador único.
El pasaporte covid se puede mostrar tanto digitalmente mediante el móvil como en papel si se ha descargado e impreso con anterioridad.
Sí, es conveniente adjuntar con el documento que acredite la identidad del portador, como por ejemplo el DNI o el pasaporte .
No. Tan solo es imprescindible contar con la pauta completa . Si una vez recibida la vacuna de refuerzo, la app no la reconociera, es necesario enseñar el documento al acceder al local para que el personal compruebe la correcta inmunización del usuario.
No, pues se considera que una persona se encuentra totalmente recuperada a partir del día once después de la prueba PCR que acredite el positivo y hasta los siguientes seis meses .
❓ ¿Dónde he de presentar el #certificadoCOVID? ¿Cómo puedo obtenerlo? ¿Debo aportar algún otro documento? ¿Por qué la app no reconoce mi certificado?
— Generalitat (@generalitat) December 7, 2021
🤔 Si tienes dudas, consulta aquí todas las preguntas frecuentes ⬇https://t.co/GuDwlzMawt
🩺 @GVAsanitat pic.twitter.com/cTVmdStRl4
El pasaporte covid debe ser mostrado en hospitales únicamente por las visitas , que en estos momentos no están permitidas. No deberán enseñarlo ni los pacientes ni los acompañantes.
El pasaporte covid se puede conseguir a través de la página web habilitada por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. En este portal, el solicitante deberá rellenar un formulario con sus datos personales y recibirá un código en su teléfono móvil para acceder a la zona de descargas donde se encuentran los tres tipos de documentos.
También se puede obtener de forma presencial en los centros de salud, solicitando cita previa en la agenda del mostrador o de manera online a través de la App GVA+Salut .
Noticias relacionadas
- La Generalitat Valenciana suministrará la vacuna del coronavirus a más de 300.000 niños de entre cinco y once años
- Restricciones y pasaporte covid para la Nochebuena, Navidad y Nochevieja en Valencia
- Coronavirus Valencia hoy: pasaporte covid, vacunación de niños y restricciones para Navidad
- La vacuna del coronavirus evita una hecatombe sanitaria en la Comunidad Valenciana
- «He venido por obligación, no me pongo la vacuna del coronavirus por placer»
- Estos son los 58 municipios valencianos en riesgo extremo de propagación del coronavirus tras el puente
- Nivel de riesgo de transmisión del coronavirus en las principales ciudades de Valencia, Alicante y Castellón