Covid-19
La Generalitat Valenciana suministrará la vacuna del coronavirus a más de 300.000 niños de entre cinco y once años
Estos son los 58 municipios valencianos en riesgo extremo de propagación del coronavirus tras el puente
Nivel de riesgo de transmisión del coronavirus en las principales ciudades de Valencia, Alicante y Castellón
Mapa del coronavirus en la Comunidad Valenciana por municipios y niveles de riesgo
La Comisión de Salud Pública, formada por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, ha aprobado este martes la vacunación contra el coronavirus para menores de entre cinco y once años en España. En el caso de la Comunidad Valenciana , afecta a más de 300.000 niños , aunque desde la Conselleria que dirige Ana Barceló todavía no han detallado los plazos, el orden y los lugares donde se llevará a cabo la inoculación de las dosis de Pzifer .
No obstante, fuentes del Ejecutivo valenciano explican a ABC que el operativo «está preparado» y que actualmente trabajan en conseguir «la mejor formula para vacunar a los niños», que espera que sea un procedimiento «ágil» y «con la menor molestia para todos» . Asimismo, apuntan a que a lo largo de la semana se hará pública toda la información respecto a la inmunización de los menores de cinco a once años.
En este sentido, la Comisión de Salud Pública ha acordado que cada autonomía sea responsable del método escogido para proceder a la vacunación , que en el caso de la Comunidad Valenciana podría llevarse a cabo en los propios centros escolares , puesto que la Conselleria de Educación ha ofrecido sus instalaciones para agilizar la distribución.
De acuerdo con los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad en su último informe epidemiológico, los menores de once años representan el segmento de edad con mayor transmisión del coronavirus en las últimas dos semanas. En el caso de la Comunidad Valenciana, presenta una incidencia acumulada de 452,46 casos por cada 100.000 habitantes.
Los focos masivos de contagios en colegios e institutos se han multiplicado durante el último mes, pues tan solo la semana pasada se registraron catorce focos en el ámbito educativo , repartidos en las siguientes localidades: Petrer, Burriana, Alfàs del Pi, Castellón de la Plana, Valencia, Dolores, Foios y Torrevieja. Asimismo, 303 grupos en 160 centros educativos de la Comunidad Valenciana permanecen confinados , más de la mitad como medida preventiva adoptada durante la primera semana de diciembre.
Noticias relacionadas
- Pasaporte covid en la Comunidad Valenciana: las preguntas más frecuentes sobre el certificado
- Coronavirus Valencia hoy: pasaporte covid, vacunación de niños y restricciones para Navidad
- La vacuna del coronavirus evita una hecatombe sanitaria en la Comunidad Valenciana
- Estos son los 58 municipios valencianos en riesgo extremo de propagación del coronavirus tras el puente
- Nivel de riesgo de transmisión del coronavirus en las principales ciudades de Valencia, Alicante y Castellón