DESAFÍO SOBERANISTA

«Construye tu Señera»: el recortable de Compromís que enseña a diseñar esteladas

Los nacionalistas valencianos defienden una «identidad dinámica» frente a los símbolos consagrados por el Estatuto de Autonomía

Imagen del recortable difundido por Compromís ABC

A. C.

«La identidad es dinámica. La sociedad es dinámica. Por un valencianismo de construcción. Corta el rollo ». Bajo ese lema, el actual portavoz de Compromís en Valencia y concejal de Cultura Festiva a las órdenes de Joan Ribó , Pere Fuset, elaboró en 2012 un recortable para adaptar las banderas en función de las necesidades políticas. Hoy, Compromís es el partido que gobierna la tercera capital de España y forma parte del Ejecutivo autonómico. En ambos casos, de la mano del PSPV-PSOE y con el respaldo de Podemos y sus marcas blancas.

Aquel recortable dejaba al mismo nivel banderas extraoficiales y la enseña consagrada en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana y la ley de Símbolos de 1984 ( aprobada en la etapa de Gobierno del socialista Joan Lerma ): con franja azul coronada.

[Una bandera de Cataluña preside el congreso del Bloc junto a la valenciana]

Compromís, con sus líderes como Mónica Oltra a la cabeza , tratan de evitar el debate indentitario para que no perjudique sus aspiraciones electorales, que pasan por convertirse en la primera fuerza de izquierdas en la Comunidad Valenciana y superar al Partido Popular como formación hegemónica después de dos décadas.

El recortable de Fuset (difundido por el hoy edil varias ocasiones a través de las redes sociales) resume la capacidad de adaptación de Compromís a las necesidades políticas. Es un partido capaz de presentarse como una opción valencianista y, al tiempo, compartir listas electorales con la filial de Esquerra Republicana de Cataluña .

[Ximo Puig vuelve a participar en otro acto de su agenda oficial entre banderas catalanas]

El lema del recortable de Fuset define su modus operandi: «Construye tu propia Señera». De hecho, ediles de Compromís han celebrado resultados electorales con la estelada independentista por bandera . En Bruselas, su eurodiputado Jordi Sebastià ha enarbolado la enseña que aglutina a los separastistas catalanes.

Compromís forma parte, a través del Bloc Nacionalista Valencià y de su eurodiputado, Jordi Sebastià, de la Alianza Libre Europea , una formación con representación en el Parlamento de Estrasburgo que defiende los «procesos de autodeterminación» y, directamente, aboga por respaldar la «independencia de Cataluña».

En su página web, la Alianza Libre Europea sitúa a la Comunidad Valenciana dentro de los «Países Catalanes» .

En el Gobierno valenciano Compromís cuenta con dirigentes como Vicent Marzà, titular de Educación y Cultura, que el 11 de septiembre dejó en la fonoteca claras sus tesis: «Sin Valencia no habrá independencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación