Omella pidea a los fieles que ayuden a sostener la actividad pastoral de la Iglesia

Las medidas anticovid limitan el aforo de los actos religiosos, lo que ha provocado un descenso de las donaciones y limosnas

Omella pide ayuda en la Diada de Germanor: «Esta colaboración contribuye a reforzar el servicio de la Iglesia». ABC

ABC

El arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Juan José Omella , ha hecho este jueves un llamamiento a los fieles para que ayuden a sostener la actividad pastoral y caritativa de la Iglesia ante la actual crisis de covid, que ha hecho que la economía de muchas parroquias se encuentre en una situación «crítica».

Las restricciones de las medidas anticovid mantienen limitado el aforo de los actos religiosos, lo que ha provocado un descenso de las donaciones y limosnas que sostienen económicamente más de la mitad de la actividad de la archidiócesis de Barcelona, según ha recordado Omella, que pide a los fieles que participen en la colecta de este domingo.

Con motivo de la Diada de Germanor , que todas las parroquias catalanas celebrarán el próximo domingo, la Iglesia ha activado todos sus canales, como la web donoamiiglesia.es , para obtener recursos pastorales y de lucha contra la pandemia.

« Esta colaboración contribuye a reforzar el servicio de la Iglesia archidiocesana y, por tanto, de las parroquias, de todas las entidades que forman parte, como la Cáritas diocesana y las parroquiales, de los sacerdotes y de todas las personas que la integran», ha explicado Omella.

La Iglesia en Cataluña aprovecha cada año la Diada de Germanor para presentar sus cuentas anuales. En el caso del Arzobispado de Barcelona, el ejercicio presupuestario de 2019 indica que el 52,5% de los 38.469.000 euros de ingresos provienen de aportaciones voluntarias y colectas , mientras que el 14,6% procede de la asignación tributaria.

En cuanto a los gastos de la archidiócesis, que también ascienden a 38,4 millones, 7 de cada 10 euros fueron para mantener tanto el patrimonio (templos, edificios parroquiales y otros) como las acciones asistenciales y pastorales.

El ecónomo del Arzobispado de Barcelona, Gaspar Coderch , ha destacado que «las cuentas del año 2019 están equilibradas y reflejan la actividad que ha tenido la Iglesia archidiocesana», pero ha advertido que « la situación económica actual a consecuencia de la pandemia es crítica para muchas parroquias ».

El Arzobispado de Barcelona cuenta actualmente con 804 sacerdotes y religiosos y coordina a cerca de 1.900 religiosas y más de 15.000 voluntarios y catequistas. Las 215 parroquias y 710 centros de culto, junto con la catedral, administraron el año pasado 12.000 sacramentos y celebraron 260.000 misas.

En cuanto a la actividad educativa de las escuelas parroquiales, religiosas , facultades eclesiásticas, universidades e institutos superiores, en el año 2019 se matricularon más de 140.000 alumnos.

La actividad asistencial se llevó a cabo mediante los 170 centros de Cáritas parroquiales y arciprestales y Cáritas diocesana, que, entre otras ayudas, orientó en la búsqueda de empleo el año pasado a más de 6.000 personas.

En la memoria económica de la archidiócesis también destaca que más de 273.000 enfermos fueron atendidos por religiosos y religiosas y sacerdotes diocesanos y por 120 voluntarios del Secretariado de Pastoral de la Salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación