Los trabajadores de LM aprueban por mayoría el acuerdo que rebaja a 351 los despidos

El ERE se hará efectivo el 31 de agosto e indemnizará a los afectados con 33 días por año trabajado

Asamblea de LM para votar el preacuerdo alcanzado con la empresa ICAL

Diego L. González

Por muy amplia mayoría, los trabajadores de LM Wind Power en Ponferrada (León) ratificaron el acuerdo que pone fin al conflicto laboral vivido durante las últimas semanas en la fábrica de palas para parques eólicos ubicada en el Bierzo. Sumaron 720 votos a favor, por 126 en contra, además de cuatro papeletas en blanco y dos nulas. En total, participaron 852 de los 1.063 empleados de la multinacional. Ese resultado supone la ratificación del acuerdo que firmaron el comité de empresa y la dirección de la compañía, a primera hora de la mañana del viernes, y después de una maratoniana reunión de 22 horas, con la garantía de la Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León y del Ministerio de Industria.

El pacto ya es efectivo y se aplicará a partir del próximo día 31. Supondrá un total de 351 despidos, frente a los 393 que estaban previstos inicialmente. Cada uno de los afectados percibirá una indemnización de 33 días por cada año trabajado y se seguirán criterios de antigüedad, lo que dejará en la calle a quienes lleven menos tiempo vinculados a la factoría. LM también ofrece la posibilidad de traslados a sus plantas en Cherburgo (Francia) o Castellón, una opción a la que podrían acogerse, en total, más de 250 operarios, a quienes se ofrecerán contratos indefinidos y bonificaciones para afrontar los gastos de esos desplazamientos, desde un plus económico, hasta los gastos de viaje, agencias inmobiliarias, alquileres, costes de mudanzas e, incluso, en el caso de quienes decidan trasladarse a Francia, el abono de clases de francés para el trabajador o la trabajadora y su pareja.

Por encima de esas contrariedades, que supondrán la pérdida de empleo efectivo y, de forma añadida, la pérdida de población para una comarca ya castigada por este fenómeno, los trabajadores de LM Wind Power valoraron la consecución de una garantía de viabilidad para la factoría del polígono industrial de La Llanada , en Santo Tomás de las Ollas, que podrá seguir fabricando palas para parques eólicos, con una plantilla estable y consolidada de entre 700 y 800 trabajadores, en función del nivel de pedidos de cada momento.

La otra consecuencia del acuerdo será la aplicación, a partir del 12 de septiembre, de las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo para el personal que se quede en la fábrica de LM en Ponferrada. Cambiarán sus turnos laborales de mañana, tarde y noche, con una percepción extra de un ocho por ciento en sus salarios, 50 euros más en sus nóminas hasta el año 2023 y una compensación económica de mil euros que cobrarán el próximo mes de septiembre.

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón (PSOE), mostró su agradecimiento «especial a los trabajadores de LM, por el esfuerzo que han hecho para ratificar ese acuerdo. Son los que más ceden para garantizar la viabilidad de la factoría», apostilló, antes de advertir que ahora “toca cumplir los compromisos de la empresa y las administraciones”.

Precisamente, desde las administraciones superiores, se sucedieron reacciones a través de las redes sociales. Dirigentes políticos, como la ministra de Industria, Reyes Maroto (PSOE), destacó el apoyo de su departamento en las negociaciones y se felicitó por una «buena noticia, que permite mantener capacidades productivas y empleo en Castilla y León». Por su parte, el vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea (Ciudadanos) , manifestaba su satisfacción por la decisión de los trabajadores, que también calificaba como una «excelente noticia» y por la que daba las «gracias al esfuerzo de mediación y al compromiso de diálogo de la Junta de Castilla y León».

De esta manera, la fábrica de palas eólicas verá cómo el próximo 31 de agosto se hace efectivo el ERE para 351 trabajadores a los que se seleccionará por menor antigüedad y que recibirán una indemnización de 33 días por año trabajado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación