Los sindicatos culpan a «antisistemas» de los disturbios por el conflicto en LM

El establecimiento atacado apunta como responsables a los trabajadores y a las centrales

Once agentes sufren heridas leves tras una madrugada muy tensa ante la ruptura de la mesa de negociación

Concentración de trabajadores de LM Windpower ICAL

ABC

Los sindicatos del Bierzo han atribuido la acción de «grupos antisistema» infiltrados entre los trabajadores de la fábrica de palas eólicas de LM Wind Power los altercados vividos en Ponferrada (León), en medio del conflicto laboral provocado por la propuesta de despido de casi 400 trabajadores de la factoría. La madrugada de este miércoles fue especialmente tensa en la capital del Bierzo, después de que la multinacional diera por rotas, unilateralmente, las conversaciones con la parte social para aplicar ese despido colectivo.

Esa decisión ha despertado la ira de la plantilla , que este jueves vive su cuarta jornada de huelga de esta semana, y dio lugar al encendido de hogueras, la extensión de barricadas con contenedores de basura y, finalmente, una lluvia de piedras y botellas dirigida contra el establecimiento hotelero ‘Cat & Rest’, donde se han venido celebrando las reuniones entre sindicatos y dirección de la empresa. Su gerente, Miguel Rodríguez, rechaza la justificación sindical al asegurar que fue una intervención bien coordinada, alentada por dirigentes de las centrales sindicales y protagonizada por los propios trabajadores de LM: «Uno de ellos fue trabajador mío. Y niños de nueve y diez años encendieron las hogueras . Que reflexionen sus padres».

Bien avanzada la madrugada, más allá de las tres, agentes antidisturbios de la Policía Nacional cargaron contra los huelguistas y, en especial, contra el grupo que provocaba desórdenes para dispersar su concentración y, después, rescatar a los cinco directivos de la compañía eólica, a quienes la exaltada multitud impedía salir del local. Más de cinco horas pasaron en el interior, retenidos.

Los enfrentamientos entre policía y manifestantes se saldaron con once agentes heridos, leves, por impacto de objetos, según confirmaba el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, quien ha reconocido que entre los individuos que protagonizaron los altercados había «personas ajenas a la empresa».

Ratificaba así, al menos en parte, la afirmación previa del Comité de Empresa de LM que desvincula a la plantilla de los actos vandálicos y los atribuye a un «grupo reducido, organizado y ajeno a la plantilla de la fábrica». Antes, lo había dicho el secretario general de CC.OO. en el Bierzo , Ursicino Sánchez, quien habló de « un grupo de antisistema infiltrado entre la plantilla» . El dirigente sindical condenó la violencia y lamentó los destrozos «en un local que no tiene nada que ver con el conflicto». De hecho, a lo largo de las últimas horas, los sindicatos han destacado que el comportamiento de los trabajadores de LM ha sido «ejemplar en todo este tiempo», incluyendo los días huelga, las concentraciones y las manifestaciones celebradas.

«Cese de la violencia»

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón (PSOE), hacía una llamada para «el cese de la violencia» por parte de los trabajadores de LM. La primera autoridad local expresó una «enorme preocupación» después de los disturbios y, aunque decía comprender la gravedad de esta situación y las difíciles perspectivas de la plantilla, añadía que los actos violentos «no ayudarán a lograr una solución».

En su mensaje, el regidor reconocía su inquietud por una posible deslocalización de LM , para añadir que la multinacional ha transmitido su voluntad de «seguir ligada al Bierzo, con vocación de permanencia».

En esta tesitura, la garantía de continuidad de la fábrica parece ser, ahora, el ‘quid’ de la cuestión, más allá de limitar la propuesta de despidos e intentar reducirla lo máximo posible. Para ello, los sindicatos del Bierzo han insistido en la necesidad de agotar la vía negociadora con LM y conseguir «un compromiso por escrito. No nos sirve la palabra, el humo. Pedimos una garantía por escrito de que habrá plan de viabilidad», advirtió Ursicino Sánchez.

Además, el líder comarcal de CC.OO . en el Bierzo cargó de nuevo las tintas contra la pasividad del Gobierno y de la Junta de Castilla y León, cuyo papel, hasta ahora, tachó de «inexistente. No se han preocupado en absoluto de la situación del Bierzo y de LM porque nos tenemos que ir todos de vacaciones». Y su nivel de crítica creció hasta el momento de mostrar su convicción de que «si la fábrica estuviera en otra zona geográfica de Castilla y León. se lo habrían tomado en serio y estarían todos haciéndose el hara-kiri por la empresa. Pero como esto es el Bierzo, pues ya estamos acostumbrados al cierre de las minas de carbón y las térmicas. Y una más, pues que se jodan».

En términos parecidos, el comité de empresa de LM Wind Power ha repetido sus llamamientos a la Junta y al Gobierno para una «implicación real y efectiva en la negociación que, de no reconducirse sería la puntilla para la comarca del Bierzo y la provincia de León, ya golpeadas por la destrucción de empleo».

Veinte despidos menos

Finalmente, representantes de la compañía y de los trabajadores retomarán este jueves las negociaciones , según aseguraron fuentes de la Consejería de Empleo e Industria, que ejerció de mediadora entre ambas partes. La reunión se producirá a partir de las diez de la mañana . Durante las conversaciones del martes, el único avance registrado fue el compromiso de la empresa de reducir en una veintena los 393 despidos previstos inicialmente, una propuesta considerada insuficiente por la parte social. El comité demandaba, además, la mediación «presencial» de la Junta en el conflicto.

Mientras, entre las propuestas llamativas para solucionar el conflicto, está la planteada por el Partido Comunista , que reclama un plan de viabilidad y que el Estado y la Junta intervengan la factoría de LM en Ponferrada para asegurar su continuidad y evitar despidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación