Coronavirus

Sanidad planea ya flexibilizar indicadores y dejar pasar a la fase 1 con dos positivos por 10.000 habitantes

La consejera Verónica Casado lamenta que hay comunidades con peores datos que pasaron de fase y culpa al Ministerio por no haber fijado los umbrales

Coronavirus: últimas noticias en directo

Los centros de salud ya están haciendo pruebas ICAL

M. SERRADOR

«Hay comunidades que tienen peores indicadores que algunas zonas de Castilla y León pero nosotros hemos apostado por la prudencia porque no queremos repuntes». Es la reflexión de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, al comparar cómo algunas autonomías están desde ayer en la fase 1 de la desescalada, mientras que en Castilla y León sólo 26 áreas básicas de salud, con 53.500 habitantes, el 2,2%, han dado el salto. La consejera respondió con un rotundo sí a la pregunta de si esta realidad cuestiona el propio sistema de desescalada de España y, sobre todo, resulta difícil de comprender entre los ciudadanos. Según la consejera, «el gran problema es no tener umbrales», ya que cada autonomía «puede entender una cosa». De forma gráfica explicó que con un coche se dice que hay que ir despacio, pero para una persona eso puede ser ir a 50 y para otra a 120.

De esta forma, Casado precisó que «hay consejerías en España que pueden entender que lo más importante es tener UCIs o profesionales y, sin embargo, para nosotros es no tener casos y contar con una vigilancia epidemiológica seria y muy extendida». Reconoció, además, que también hay cifras positivas en Castilla y León y así, aunque la incidencia del coronavirus ha sido similar al de otras comunidades, sin embargo la letalidad ha sido más baja, «algo en lo que han tenido mucho que ver el buen trabajo de nuestros profesionales». En cualquier caso, repitió que «somos más prudentes porque hay fallecidos y el cansancio de nuestros profesionales está ahí». «Nosotros utilizamos nuestros umbrales y hemos puesto más condiciones de seguridad, pero les vamos a coger rápido», añadió.

Durante su comparecencia, la consejera de Sanidad aseguró que ya se ha enviado al Ministerio la relación de 14 zonas básicas de salud -que no entraron en el primer grupo al llegar fuera de tiempo-para que puedan pasar a la fase 1 el próximo lunes. A ellas se sumarán otras que, de momento, analiza su departamento y que ya cumplen con los criterios epidemiológicos y sanitarios. En cualquier caso, avanzó que ya se plantean flexibilizar algunos de esos indicadores y, así, permitir el paso a la fase 1 con dos positivos por 10.000 habitantes para algunas zonas e incluso ciudades . Eso sí, siempre que sea posible garantizar el control de aquellos casos nuevos que vayan surgiendo, mediante la realización de pruebas en 24 horas y el aislamiento de los contactos.

Tasa de pruebas superior

Precisamente, Verónica Casado informó de que la tasa de pruebas mediante PCR por habitantes es en Castilla y León ocho puntos superior a la del conjunto de España y la de anticuerpos, es el doble, con 40,5 por cada 1.000 habitantes, frente a los 17,89 de promedio estatal. También es una de las autonomías en la que menos se han contagiado sus profesionales sanitarios, un 11,85%, cuando en el conjunto de la nación el porcentaje es del 21%. «No consuela porque quisiéramos que fueran menos pero nos genera un poco de tranquilidad», afirmó.

Unos datos que se suman al balance diario de la pandemia y que ayer reflejaron cómo los hospitales de Ávila, Miranda de Ebro, Aranda de Duero. El Bierzo y Medina del Campo no han registrado fallecidos en los tres últimos días. En las últimas 24 horas se produjeron nueve decesos más en los centros hospitalarios y cinco en las residencias de ancianos. Además, sólo se ha producido un ingreso en las unidades de cuidados intensivos. El número de casos posibles y confirmados se incrementó en 102, una cifra muy inferior a la de jornadas anteriores y que la consejera confió en que no sólo se deba al efecto fin de semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación