Covid

Otros cinco brotes en Castilla y León, uno de ellos en una guardería, y Aranda al borde del confinamiento

El entorno familiar copa los contagios acumulados en León, Burgos, Segovia, Salamanca y Soria

Un sanitario efectúa una prueba PCR a un hombre en Aranda de Duero. La situación de contagios en Aranda de Duero (Burgos) ICAL

I. JIMENO

El Covid-19 sigue sumando nuevos contagiados, aunque en realidad el ritmo de más afectados se multiplica de forma exponencial. Sanidad confirmó ayer otros cien positivos por PCR -la prueba de detección molecular que revela que el virus está activo en ese momento en una persona-, más de la mitad (52) con diagnóstico en las 24 horas previas, lo que eleva la cifra global a 21.128 (27.559 incluyendo el conjunto de test). Además, confirmó otros cinco nuevos brotes de coronavirus ,en las provincias de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Zamora , lo que sitúa ya a 35 en el conjunto de Castilla y León desde que decayó el estado de alarma, varios de ellos con más afectados por SARS-CoV-2. Y sólo Ávila sigue siendo la provincia en la que no se ha confirmado ningún brote -se considera a partir de al menos tres casos con infección activa en los que se ha establecido un vínculo epidemiológico-, a la vez que en Palencia no son relevantes y los dos declarados se ciñen al ámbito familiar.

De los 52 nuevos positivos con diagnóstico en la jornada previa, Burgos y Soria acumulan la mayoría de casos, con 23 y 19, respectivamente. De hecho, la provincia burgalesa es la que más brotes activos tiene: 15 en total tras declararse uno más en Aranda de Duero, donde ya se acumulan cinco y cerca de 120 contagiados. Es uno de los puntos en «rojo» en el mapa del Covid-19 de la Consejería de Sanidad, junto con la Zona Básica de Salud de Íscar, que llevó el pasado fin de semana a Sanidad a decretar -con autorización judicial- el confinamiento de los cerca de 10.000 habitantes de esta localidad vallisoletana y su vecina Pedrajas de San Esteban. La tasa de incidencia del virus es incluso mayor en la localidad ribereña -41,74 casos por cada 10.000 habitantes en la zona norte y 22,26 en la sur- que en la de Íscar (32,24). Aunque por ahora no se da transmisión comunitaria, motivo que la consejera, Verónica Casado, ha situado como clave para aplicar las medidas de restricción de movimientos que no descartan.

El nuevo brote declarado ayer en Aranda de Duero acumula por ahora tres casos y está relacionado con el ámbito del ocio, en concreto con un grupo de amigos, mientras que otros tres relacionados con el ámbito familiar incrementan en cinco los positivos, hasta los 17.

«No podemos relajarnos. Tenemos que seguir manteniendo la distancia social y las medidas de protección. Estamos a un paso del precipicio. Si lo hacemos bien, evitaremos el confinamiento. Pero sólo va a depender de nosotros», alertó ayer la alcaldesa de Aranda, Raquel González, en declaraciones recogidas por Efe. Recordó que hasta ahora es posible hacer seguimiento a todos y cada uno de los positivos, pero alertó de que, si se rompe esta dinámica y es imposible determinar el origen, se decretará el confinamiento de la localidad, de más de 32.000 habitantes.

En Burgos capital hay declarados siete brotes, uno de ellos en una empresa, que ayer sumó otros dos positivos, hasta los seis. Además, hay también en Miranda de Ebro, Merindades y San Mamés, con uno cada zona y que se mantienen estables en el número de contagios.

20 tras una Comunión

El brote más numeroso es uno declarado este martes en la zona de la Circular, en Valladolid, que ha duplicado el número de positivos, pasando de diez a veinte. Vinculado a la celebración de una Comunión, los nuevos positivos, den entre 3 y 91 años, se distribuyen por igual entre dos grupos familiares y son asintomáticos o con síntomas leves. Además, hay 33 contactos en seguimiento.

El de Íscar y Pedrajas frena el ritmo de propagación, pero sigue sumando infectados: otros siete -asintomáticos o leves-, hasta los 61, además de otros nueve en esta localidad no vinculados al brote que llevó al único confinamiento decretado hasta ahora en Castilla y León desde que se levantó el estado de alarma. Continúa también activo el brote en la localidad de La Cistérniga, pero estable, y el del barrio de las Delicias -que obligó a pedir al juez el confinamiento en varios pisos- ya sólo tiene siete positivos.

En la provincia de Soria, con buena parte de su mapa pintado en amarillo por la acumulación de casos, ayer se notificaron una veintena nuevos tras las 190 PCR realizadas el día anterior. 15 de ellos se localizan en la capital, mientras que el resto se reparten por las zonas básicas de salud de Almazán, San Leonardo de Yagüe, San Esteban de Gormaz y Arcos de Jalón, todas con el color de «alarma» encendido. Tres vinculados a un brote ya declarado el día anterior en una residencia de ancianos de la provincia tras los positivos de dos mayores que ingresaron en planta en el Hospital Santa Bárbara. Una trabajadora y dos contactos familiares son los nuevos casos de este brote, que se suma a los declarados en el Hogar de Cruz Roja (17 positivos), una granja (24 casos entre trabajadores y entorno familiar), además de otros de «menor magnitud» también vinculados al ámbito familiar.

Cierre de residencias

Las residencias de ancianos de la capital soriana han cerrado las puertas a las visitas. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades acordó a finales de julio que los internos en geriátricos no podrían salir de paseo fuera del centro en los municipios en los que se declarase un rebrote del Covid-19.

En una guardería de Carbajosa de la Sagrada se sitúa el nuevo brote de Covid-19 declarado en la provincia de Salamanca, con cuatro contagiados: tres niños y un trabajador de la empresa, mientras que el resto de pequeños y empleados han dado negativo en las pruebas realizadas. Además, se mantienen estable en seis pacientes un brote vinculado a un grupo de amigos declarado en la capital y otro con tres personas del grupo de nueve que sufrió un accidente en la A-62 a la altura de Ciudad Rodrigo y que están aislados en el Colegio Cardenal Fonseca, salvo uno que está grave en el Hospital.

Vinculado al ámbito familiar, el brote declarado en Astorga, con cuatro positivos, que no presentan síntomas y no parecen haber tenido «grandes contactos» en el municipio leonés. Además, en esta provincia se mantienen activos y sin más casos los declarados la semana pasada en Villoria de Órbigo, Corullón y La Vecilla.

En Segovia, mientras el declarado hace unos días en Chañe se mantiene estable con diez casos, los Servicios Epidemiológicos de la Junta declararon ayer otro en San Rafael, también con cuatro afectados, de entre 25 y 91 años, que no presentan síntomas o son leves, a la vez que por ahora se estudia a 31 contactos.

Y cuatro personas son las afectadas hasta el momento por el brote declarado en Zamora capital, mientras se realizan estudios a 25 contactos. Desde la Junta destacaron que la situación «se encuentra controlada». En esta provincia hay otro en Manganeses de la Polvorosa, con cuatro contagiados, entre ellos el caso índice, procedente de Aragón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación