Elecciones generales en Castilla y León: las otras «víctimas» del 10-N
Un total de 19 políticos de Castilla y León se han quedado sin su acta de diputados o senadores por la repetición electoral y tras lograrla en abril
La repetición electoral decretada por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no sólo provocó un importante gasto económico de más de cien millones de euros y un no menor malestar ciudadano. Además del hundimiento de Ciudadanos y la pérdida de votos del PSOE y Unidas Podemos -frente al incremento del Partido Popular, el éxito indiscutible de Vox y el auge de los nacionalismos- la celebración de los cuartos comicios generales en cuatro años ha quebrado también las esperanzas de 19 personas que en la cita del mes de abril lograron sus actas de diputados y senadores y a los que esta nueva votación les ha dejado ahora sin su apenas recién estrenado trabajo después también de que la falta de Gobierno les impidiera prácticamente ejercer en el mismo más allá del acto protocolario de retirar su acreditación y de acudir a unos cuantos plenos y comisiones sin acuerdo para investir al presidente de Gobierno.
Las otras «víctimas» de Sánchez tendrán ahora que redefinir su futuro profesional, unos con más dificultades que otros, aunque la mayoría volviendo a sus trabajos anteriores, algunos a los cargos políticos que seguían ocupando y otros, los más jóvenes, a continuar sus estudios o buscar una salida laboral.
En el caso de Ciudadanos son hasta ocho diputados -todos los que había logrado en abril, un por cada una de las provincias de la Comunidad, salvo por Soria- que han perdido su puesto en un abrir y cerrar de urnas.
Mediáticos e históricos
El caso más «mediático» es el de Soraya Mayo, que dejó la presidencia de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León (ATA) para enrolarse en la formación como independiente. Tras lograr el acta en abril por Valladolid admite su «frustración» al no haber podido realizar la labor que pretendía en un cargo que ha sido «un honor» ocupar. Ahora, volverá a ATA como técnico «y con toda la humildad», y ve muy difícil regresar a la cosa pública. Su compañero en Palencia, Enrique Víctor Rivero, que ha ido contando en ABC su experiencia de diputado, regresa también a su labor profesional como abogado. De la misma formación, Miguel Hernández (Ávila) concluirá un máster en Madrid, la periodista y politóloga Aurora Nacarino-Brabo (Burgos) escribirá un libro sobre política, Justo Fernández (León) volverá a su empresa de talleres mecánicos, José Antonio Mirón se reincorporará a la Universidad de Salamanca, Eduardo Calvo (Segovia) aumentará su amplia autoría de libros desde su jubilación y José Antonio Bartolomé (Zamora) ya dará desde hoy mismo clases en el instituto de Bermillo de Sayago.
Deja la primera línea de la política una histórica del PP como Beatriz Escudero , senadora y diputada en diferentes legislaturas, y a la que el cambio de listas ordenado por su partido para esta repetición electoral y la subida de Vox le ha dejado sin sitio en la Cámara Baja. Volverá también a la empresa privada después de haber ejercido de abogada y de profesora de Derecho. Similar es la situación de su compañera María del Carmen González Guinda. Relegada al número 2 por los suyos tras «triunfar» en abril, ahora ocupará su plaza en el Instituto Padre Isla de la capital, aunque seguirá como vicesecretaria de Acción Social de los populares leoneses.
A su despacho de abogados -de donde nunca se fue del todo- regresa la socialista Mar Rominguera tras ceder con generosidad el primer puesto de la lista electoral al secretario provincial del PSOE de Zamora, Antidio Fagúndez. También sigue a disposición del partido.
Labor municipal
En la Cámara Alta la mayoría de los perjudicados son socialistas al perder la representación que sí tuvieron el 28-A. Entre ellos se encuentra el joven Eduardo Santiago, quien a sus 24 años formó parte de la Mesa de Edad , y que ahora tendrá que volcarse de nuevo en sus oposiciones para secretario-interventor de ayuntamientos. También el alcalde socialista de Valverde del Majano, Javier Lucía, tendrá más tiempo para dedicarse a sus vecinos, al igual que la zamorana Marian Martínez como concejal de Benavente.
Del PSOE también se «caen» José Salvador Sierra (Burgos) y Constantino Marcos Álvarez (León), mientras que Laura Prieto desapareció de las listas del PP por Soria tras triunfar en abril.
Noticias relacionadas
- El centroderecha se impuso en todas las capitales el 10-N salvo en Soria
- El PP repunta en todos los municipios con más población y el PSOE se frena
- El PP suma un escaño más en Palencia y Valladolid, y Vox se estrena en cinco provincias
- El PP vuelve a ser la fuerza más votada en Castilla y León y Cs desaparece
- Castilla y León, representada en el Congreso y Senado por una veintena de caras nuevas